Estás en: Programación > Vania x Vania (Versión 2)

Vania x Vania (Versión 2)
Entradas disponibles
auditorio
viernes 12 de abril de 2024 a las 20:00
FECHAS VENTA escenAvilés abril-junio ’24
Renovación de abonos (abonados al ciclo anterior): del 7 al 12 de marzo.
Venta de entradas sueltas: Desde el 19 de marzo
Horario comienzo ventas: a partir de las 11:00 de la mañana
DESCUENTOS:
Precio Club Cultura 20 €
Descuento disponible desde el 19 hasta el 30 de marzo o sobre 200 localidades (Máximo dos entradas por tarjeta)
- Al comprar de manera conjunta las dos sesiones de Vania (Vania versión 1 y versión 2) se le aplicará un 25 % de descuento directo en ambas.
Precio de la compra conjunta de las 2 funciones de Vania: 37,50 €
CARNÉ JOVEN: Entradas a 5 € para titulares del Carné Joven. Solo para venta en taquilla el mismo día del evento. Máximo dos entradas por persona. Imprescindible presentar documento.
*Actividad adherida al Bono Cultural Joven (solo aplicable en taquilla física del Centro Niemeyer)
Entradas disponibles en la taquilla del Centro Niemeyer
Duración: 90′ (aprox.)
Evento con sistemas de accesibilidad auditiva bajo demanda
https://www.centroniemeyer.es/events/event/vania-x-vania-version-2/
Copiar esta URL para compartir este evento.
Dramaturgia y dirección: Pablo Remón
Escenografía: Monica Boromello
Vestuario: Ana López
Iluminación: David Picazo
Sonido:
Producción: Teatro Español y Teatro Kamikaze
Reparto: Javier Cámara, Juan Codina, Israel Elejalde, Marta Nieto, Manuela Paso y Laura Galán.
Volvemos a los clásicos porque nos siguen interpelando, nos siguen hablando de los conflictos eternos e irresolubles del ser humano. Volvemos a Chejov porque nos habla no tanto de allí (la Rusia prerevolucionaria) y entonces (finales del siglo XIX), como del aquí y el ahora. ¿Quién eres? ¿Cómo eliges vivir tu vida? ¿Es tu vida una comedia o una tragedia?
Vania x Vania es un proyecto compuesto por dos obras. Dos acercamientos diferentes a un mismo texto: Tío Vania, de Chéjov, reescrito en dos versiones nuevas y originales, en estilos completamente distintos.
Dos obras independientes, interpretadas por los mismos actores.
Un Chéjov desnudo, esencial. Un acercamiento minimalista al texto y a la interpretación.
Vania (versión 2)
Una reescritura de Chéjov en dos tiempos: Rusia, finales del XIX; Castilla, a día de hoy. Un juego teatral. ¿Cómo dialoga la obra original con una reescritura actualizada? ¿Hasta qué punto las preguntas de la obra original siguen vigentes hoy?