Estás en: Prensa > Un partido de baloncesto que pudo cambiar el mundo se juega en el Auditorio del Centro Niemeyer

Un partido de baloncesto que pudo cambiar el mundo se juega en el Auditorio del Centro Niemeyer

- La obra de teatro “RUN [Jamás caer vivos]”, dirigida por Jose Padilla y con un elenco de actores de primer nivel trae a las tablas del Auditorio una metáfora de los efectos nocivos de la globalización este viernes 26 de mayo a las 20:00
- El cómico Jorge Cremades salta del mundo virtual al escenario con el monólogo “Desempleado del mes”, que tendrá lugar el sábado 27 de mayo a las 20:30
- La proyección en la Sala Cine de las películas “Entre las higueras” y “Entre las olas” y una Ruta de Arte a la exposición de Dalí completan la oferta cultural de esta semana
Avilés, 25 de mayo de 2023. La globalización nos convierte en jugadores de un partido de baloncesto planetario sin siquiera saberlo. Esa es la metáfora sobre la que se construye “RUN [Jamás caer vivos]”, la última obra de teatro del dramaturgo canario Jose Padilla, que el próximo viernes 26 de mayo a las 20:00 se desarrollará sobre las tablas del Auditorio del Centro Niemeyer. Con un elenco de primer nivel, formado por Pablo Béjar, Zaira Montes, Almudena Puyo, Silvia de Pé, Lucía Trentini y David Castillo, esta producción de la compañía La Zona Teatro es una historia, en general, sobre el porvenir del mundo.
Con múltiples personajes que trasladan al espectador desde la comedia hasta la mordacidad más trágica a través de lo narrativo y del humor, esta creación indaga en las colosales contradicciones y miserias humanas a las que aboca una fuerza imparable como es la globalización. Como hilo conductor, un partido de baloncesto, el que el 7 de octubre de 2019 enfrentó a Los Ángeles Lakers contra los Brooklyn Nets en Shanghái, el corazón de China. Este partido desembocaría en un conflicto diplomático de proporciones planetarias cuya fase más crítica terminaría involucrando a las más altas esferas de los gobiernos chino y estadounidense, adquiriendo tintes de los años de la Guerra Fría
La libertad de expresión, las tensiones políticas, las delaciones, las torturas, los arrestos injustificados, el nuevo orden mundial, pueden valer lo que vale un contrato de la NBA en el imperio del sol, dando forma así a un mosaico en el que será mejor “no caer vivo”.
Las entradas para “RUN [Jamás caer vivos]” están a la venta al precio de 22 € en la taquilla y página web del Centro Niemeyer y en las taquillas de Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/Uviéu).
Jorge Cremades se convierte en el “Desempleado del mes”
De las redes sociales, directo al teatro. El humor de Jorge Cremades salta del mundo virtual a la realidad de las tablas del Auditorio con el monólogo “Desempleado del mes”, que recala en el Centro Niemeyer este sábado 27 de mayo a las 20:30. Un espectáculo en toda regla, compendio de situaciones cómicas en directo, vídeos, monólogos y muchas risas, con ese tono tan cotidiano que caracteriza el estilo y las creaciones del humorista alicantino.
“Desempleado del mes” es un viaje por todos los aspectos laborales imaginables en el que el cómico aborda las historias laborales más surrealistas que vivió antes de convertirse en humorista. Cremades, pionero del humor en redes, presenta este nuevo espectáculo con el que busca hacer reír sin parar, llevando a escena esos relatos cómicos suyos perfectamente reconocibles que inundan internet.
Las entradas para este monólogo están a la venta al precio de 18 € en los canales de venta habituales.
“Entre las higueras” y “Entre las olas”, las películas de la semana
El séptimo arte también tendrá su hueco estos días con la proyección en la Sala Cine de las películas “Entre las higueras” (Túnez, 2022), el jueves 25 de mayo a las 20:00 y “Entre las olas” (Francia, 2021), el domingo 28 de mayo a las 20:00.
El primero de los largometrajes, “Entre las higueras”, supone el debut en el largo de la directora Erige Sehiri, y relata las emociones, sueños y esperanzas de un grupo de mujeres y de hombres jóvenes que trabajan recolectando higos en el norte de Túnez. Bajo el testimonio de los árboles, desarrollan nuevos sentimientos, discuten, se encuentran y rehúyen, coquetean e intentan entenderse.
La segunda película, “Entre las olas”, obra de Anaïs Volpé, dibuja la historia de Alma y Margot, dos amigas que se aferran a la energía de su juventud y a su ardiente deseo de conquistar el mundo como actrices, a pesar de las desventuras que ello les supone.
Las entradas para ambas proyecciones se pueden adquirir en los canales habituales al precio de 5 € (3 € con descuento del Club Cultura hasta el día anterior a la proyección).
Rutas de arte para acercarse a la obra de Salvador Dalí
El domingo 28 de mayo trae otro plan para disfrutar de la cultura. Una Ruta de Arte, coordinada por la empresa avilesina Cuéntame un Cuadro, permitirá conocer por medio un recorrido interactivo una de las muestras que actualmente acoge el Centro Niemeyer.
“Salvador Dalí. Dibujar lo escrito”, es un viaje por el particular mundo de uno de los creadores más singulares del siglo pasado, Salvador Dalí, que a través de casi doscientas obras gráficas y dibujos nos acerca a su universo único, cargado de imágenes oníricas que desarrolló en sus facetas como ilustrador y dibujante. Tendrá su visita interactiva el domingo 28 de mayo a las 11:30.
El punto de reunión es la Plaza, en las puertas de acceso a la Cúpula. Las entradas están a la venta en los canales de venta habituales al precio de 10 € por persona (8 € por persona para la tarjeta Club Cultura, adquiridas hasta un día antes de cada visita, máximo una entrada por titular).