Estás en: Prensa > Sara Baras abre su “Alma” sobre las tablas del Centro Niemeyer

Sara Baras abre su “Alma” sobre las tablas del Centro Niemeyer

- La bailaora y coreógrafa gaditana volverá al Auditorio tras sus exitosos pasos por Avilés en 2014 y 2019 para presentar “Alma”, su última creación, una fusión de flamenco y bolero, el sábado 28 de octubre a las 20:00
- Las entradas están a la venta desde hoy, viernes 9 de junio a las 12:00 del mediodía
Avilés, 9 de junio de 2023. La bailaora y coreógrafa gaditana Sara Baras regresa al Centro Niemeyer tras sus exitosos pasos en los años 2014 y 2019 por el espacio cultural de la ría. Y lo hace para presentar su espectáculo “Alma”, una fusión de flamenco y bolero con el que tomará el escenario del Auditorio el sábado 28 de octubre a las 20:00. Las entradas están a la venta desde hoy, viernes 9 de junio, a las 12:00 del mediodía.
“Alma” es un abrazo enorme, donde el flamenco abraza al bolero, y el bolero se deja abrazar por el flamenco, para hacerse seguiriya, soleá, caña, garrotín, bulería… las formas, los colores y la sensualidad agarradas de manera inexorable en un giro inesperado, la cadencia hecha girón, el amor a sacos rotos, vacío sobre la voz y la guitarra, y en las manos la magia y en los pies el destino. “Alma” es un guiño constante, una aventura en los recuerdos de melodías que nos acompañaron siempre.
“Alma” es una creación de una marca singular, de una forma de entender la vida y llevarlo a compás, de componer todo alrededor de una manera de contemplar el mundo desde músicas totalmente nuevas con sonidos de siempre adaptados a los palos más tradicionales del flamenco.
Baile, música, vestuario, luces, texturas… el sabor de lo auténtico en el tiempo actual. Flamencos con alma de bolero.
En definitiva, “Alma” es una invitación a soñar, empezar de nuevo es un camino por descubrir, y en esta ocasión, volver es reencontrarnos, sentir el vértigo de la partitura por escribir, de las luces que deben encenderse para vernos de nuevo, de dibujar nuestros sentimientos, nuestro lenguaje en ese lienzo incierto del teatro, volver al aplauso, al cariño, al calor, al abrazo imposible con la razón que nos mantiene, el público.
Una biografía inigualable
Sara Baras es la máxima exponente del ballet flamenco a nivel mundial. Bailaora, directora y coreógrafa, es una de las representantes españolas más prestigiosas y reconocidas de las artes escénicas a nivel internacional.
La artista gaditana comenzó su andadura sobre los escenarios hace más de 30 años, y desde entonces no ha hecho más que cosechar éxitos. El Premio Nacional de Danza 2003, la Medalla de Oro de Andalucía 2004, el Olivier Award británico 2020 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020 o figurar como la artista que más veces ha actuado en la historia del Theatre Champs-Elysées de París, con más de 200 funciones, son sólo algunos de los muchos logros que figuran en su carrera artística.
Desde que fundara su propia compañía Ballet Flamenco Sara Baras en 1998, la artista ha presentado numerosos espectáculos coreografiados y dirigidos por ella misma. El hipnótico zapateo de Sara Baras ha recorrido los mejores teatros del mundo convirtiéndose en una de las más reconocidas embajadoras de nuestra cultura. El Royal Albert Hall de Londres, La Opera House de Sídney, el Théâtre des Champs-Elysées de París, el City Center de Nueva York, el Bunkamura de Tokio o Concert Hall de Hong Kong son sólo algunos de la extensa lista de teatros que se han rendido a los pies de la bailaora, recibiendo siempre las mejores críticas por parte de la prensa y el público.
Las entradas para “Alma” estarán disponibles desde hoy, viernes 9 de junio, a las 12:00 del mediodía al precio de 56 € y se pueden adquirir en la taquilla y página web del Centro Niemeyer y las recepciones de Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/Uviéu).