Estás en: Prensa > Rodrigo Cuevas agota, con más de un mes de adelanto, las entradas para su concierto en el Centro Niemeyer

Rodrigo Cuevas agota, con más de un mes de adelanto, las entradas para su concierto en el Centro Niemeyer

Rodrigo Cuevas agota, con más de un mes de adelanto, las entradas para su concierto en el Centro Niemeyer

4 febrero, 2020
  • El sábado 14 de marzo un Auditorio repleto recibirá al músico asturiano con su nuevo espectáculo, “Trópico de Covadonga”.

 

Avilés, 4 de febrero de 2020. A falta de un mes y diez días para el concierto que Rodrigo Cuevas ofrecerá en el Auditorio del Centro Niemeyer, tan solo quedan disponibles las entradas de sillas de ruedas, al haberse agotado hoy todas las localidades de butaca. Casi mil personas podrás disfrutar de su nuevo espectáculo, “Trópico de Covadonga”, el sábado 14 de marzo a las 20:30.

Tras el éxito de su anterior gira por todo el país, el artista más inclasificable del momento presenta su nuevo espectáculo, “Trópico de Covadonga”, en el que de nuevo plantea un “show” en el que une la agitación folclórica y electrónica con el divismo de campo y humor, erotismo elegante, hedonismo, celebración de los derechos innegociables, hermosas coreografías contemporáneas, una puesta en escena que aúna elementos “vintage” junto con vídeo proyecciones y un vestuario que, una vez más, no deja a nadie indiferente.

“Trópico de Covadonga” es el tercer espectáculo escénico en solitario de Rodrigo Cuevas después de “Electrocuplé” y “El Mundo por Montera”. Con este último ha recorrido infinidad de escenarios por España lo mismo que fuera de ella (Lima, Londres, Roma, Frankfurt), con más de cien actuaciones repartidas por algunos de los mejores festivales (de teatro, de música, de poesía, etcétera), así como en teatros y auditorios de las ciudades españolas más importantes. Con este nuevo espectáculo se produce un salto cualitativo en buena medida gracias a la residencia realizada en Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón durante el mes de mayo (en el Centro de Recursos Escénicos de Asturias).

“Trópico de Covadonga” se plantea como un cancionero popular contemporáneo en el que el vehículo para narrar las músicas y eternas historias que nos proporciona el folclore son la electrónica, el humor, la “performance” y los códigos musicales contemporáneos.

En el equipo técnico y artístico participan Raül Refree en la producción musical, coescritura y arreglos de la mayoría de los temas; Constantino Menéndez (Made by Kös) en el diseño del vestuario; Dana Raz en las coreografías; Txus Plágaro en el diseño de iluminación y vídeo; Jorge Irazábal en el sonido de directo; Studio Llunik en la gráfica; El Cohete Internacional en la producción, management y contratación y. por último, el propio Rodrigo Cuevas que, además de producir, dirige y protagoniza el espectáculo.

 

Cine francés y proyección de ópera

Las citas culturales de esta semana pasan, en primer lugar, por el cine, con la película francesa “Los años más bellos de una vida”, que se proyectará los días 6, 7 y 9 a las 20:00 y, en segundo lugar, por la proyección en pantalla de cine de la ópera “Il Trovatore”, de Giuseppe Verdi, el sábado 8 a las 19:00.

Claude Lelouch dirige la película romántica de origen francés “Los años más bellos de una vida”, protagonizada por Jean-Louis Trintignant, Anouk Aimée y Monica Bellucci, entre otros. Hace años un hombre y una mujer vivieron una historia de amor fulgurante que marcó sus vidas pero que no tuvo continuidad. Muchos años después, el hijo de él trata de ayudar al padre a encontrar a la mujer a la recuerda continuamente.

Verdi escribió en el siglo XIX la ópera “Il trovatore” y en esta representación, grabada en junio del año pasado en el Arena di Verona, Anna Netrebko lidera un sensacional reparto en esta nueva producción de una de las más grandes obras del genio italiano.