Estás en: Prensa > Las películas Teresa y Robot Dreams y la obra de teatro Cristo está en Tinder, de Rodrigo García, protagonistas del Centro Niemeyer

Las películas Teresa y Robot Dreams y la obra de teatro Cristo está en Tinder, de Rodrigo García, protagonistas del Centro Niemeyer

Las películas Teresa y Robot Dreams y la obra de teatro Cristo está en Tinder, de Rodrigo García, protagonistas del Centro Niemeyer
  • Paula Ortíz realiza en Teresa una adaptación de La lengua en pedazos, de Mayorga
  • Cristo está en Tinder, la nueva pieza teatral de Rodrigo García, llega al auditorio
  • Robot Dreams se proyectará con el cartel de “no hay entradas” desde hace semanas
  • El Franco acogerá del viernes la inauguración de la exposición itinerante Colere

Avilés, 28 de febrero de 2024. La proyección de la película Teresa (29 de febrero); la inauguración de la exposición Colere. Arquitectura y Territorio en El Franco (1 de marzo);  la obra de teatro Cristo está en Tinder, de Rodrigo García, en el auditorio (1 marzo); y la película de animación Robot Dreams (3 de marzo), protagonistas de la programación cultural de esta semana en el Centro Niemeyer.

Teresa – jueves 29 de febrero, a las 20:00 horas

Paula Ortíz realiza en Teresa una adaptación de la obra de teatro La lengua en pedazos, de Juan Mayorga, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús, también conocida como “Santa Teresa de Ávila”.

Teresa está protagonizada por Blanca Portillo, después de ganar el Goya por Maixabel, en el papel de Teresa adulta. Junto a ella, nos podremos encontrar a Greta Fernández (Teresa Joven) y Asier Etxeandía (El Inquisidor) que se vuelve a reunir con la directora de La Novia.

https://www.centroniemeyer.es/events/event/teresa/

Colere, inauguración en el concejo de El Franco – viernes, 1 de marzo, a las 11:30 horas

El Franco acogerá del viernes 1 al martes 27 de marzo de 2024, ambos inclusive, la última producción expositiva itinerante producida por el Centro Niemeyer: ‘Colere. Arquitectura y Territorio’, una muestra que, con el patrocinio de Caja Rural de Asturias, y bajo el comisariado de Armando Adeba, recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos radicados en la región.

A la inauguración en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de El Franco asistirá el viernes, 1 de marzo, a las 11:30 horas, la alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez Sánchez; la concejala de Cultura de El Franco, Victoria Zarcero Sánchez; y el director del Centro Niemeyer, Carlos Cuadros.

https://www.centroniemeyer.es/events/event/colere-en-el-concejo-de-el-franco

Cristo está en Tinder – viernes, 1 de marzo, a las 20:00 horas

Cristo está en Tinder es la nueva pieza de teatro de Rodrigo García que, regresa tras años de ausencia en España con esta propuesta que cuenta con un guitarrista y tres jóvenes performers.  El director ha construido la obra desde la curiosidad y la alerta para reflexionar sobre las interacciones humanas en la época de las redes sociales. Lo hace de la mano de Carlos Marquerie en la iluminación.

Esta obra va alternando secuencias de Palabras ajenas y de Cuerpos ajenos, contiene momentos de fotonovela proyectada, una parte sustancial de los textos hablados se escucha en play-back, hay coreografías y hay música en directo a veces estridente a veces sosegada e incluso melancólica, hay textos políticamente incorrectos, hay ritmo, hay indolencia, hay humor, hay patatas fritas aplastadas, hay un perro robot llamado Tito y, en un lateral, hay una moto embarrada.

https://www.centroniemeyer.es/events/event/cristo-esta-en-tinder/

Robot Dreams – domingo, 3 de marzo, a las 20:00 horas

La película de animación Robot Dreams se proyectará con el cartel de “no hay entradas” desde hace semanas. Esta producción española, de Pablo Berger, triunfó en el Festival de Cannes, también en el Festival de Annecy (el más prestigioso de animación en el mundo) y ha logrado una histórica nominación a los Oscar donde compite con gigantes como Disney, Netflix o el Estudio Ghibli, en la ceremonia que tendrá lugar en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, el próximo 10 de marzo.

Pablo Berger sintió una profunda emoción al leer la novela gráfica homónima, de Sara Varon, y logró encapsular y conservar durante el largo proceso de producción hasta expandirla en su película, en la que Dog, un perro solitario que vive en Manhattan, un día decide construirse un robot, un amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los ochenta. Una noche de verano, Dog con gran pena, se ve obligado a abandonar a Robot en la playa. ¿Volverán a encontrarse?

Material para descargar

DOCUMENTOS