Estás en: Prensa > La Sala de Cine del Centro Niemeyer llevará el nombre de Fran Gayo
La Sala de Cine del Centro Niemeyer llevará el nombre de Fran Gayo

- En la reunión se autorizó la cesión del lote del contrato de los servicios de cafetería a una nueva empresa
- El Patronato aprobó las cuentas anuales del ejercicio 2024
- El centro inaugurará una muestra dedicada al escultor Martín Chirino la próxima semana
Avilés, 29 de mayo de 2025. El Patronato del Centro Niemeyer ha aprobado esta mañana que la Sala de Cine pase a llamarse Sala de Cine Fran Gayo, en recuerdo y homenaje al programador de cine fallecido el pasado 8 de mayo. Con este gesto, se quiere reconocer su pasión, su trabajo y su enorme aportación a la programación cinematográfica del Niemeyer y a la cultura en Asturias como un actor fundamental en el desarrollo cultural de la comunidad autónoma.
Fran Gayo convirtió esta Sala de Cine en un espacio donde descubrir cine valiente, autoral y necesario, acercando a Asturias propuestas que de otro modo no habrían tenido cabida. Su nombre quedará ahora ligado para siempre a ese rincón del arte cinematográfico que tanto cuidó y que seguirá proyectando películas con su espíritu.
Cesión del lote del contrato de los servicios de cafetería
El Patronato tomó conocimiento y autorizó la solicitud de la hasta ahora concesionaria de los servicios de Hostelería del Centro Niemeyer para la cesión del contrato correspondiente al lote de los servicios de la cafetería, ubicada en el edificio Polivalente.
Este nuevo proyecto será gestionado por la empresa The Fish Club S.L. En la actualidad, la cafetería se encuentra en proceso de reforma y en preparación para la nueva apertura, que se producirá en las nuevas semanas.
Los servicios de hostelería en el edificio Torre seguirán siendo ofrecidos por su concesionaria actual, Restaurante Yume.
Cuentas anuales del ejercicio 2024
En la reunión del día de hoy, el Patronato de la Fundación Centro Niemeyer aprobó las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 con un informe de auditoría con opinión favorable.
En el apartado de ingresos, el Centro Niemeyer obtuvo en 2024 un total de 2.333.199 euros, lo que permite mantener una oferta cultural y de servicios de calidad a disposición de la ciudadanía y los visitantes.
Los ingresos de 2024 corresponden a: 1.585.404 euros procedentes de subvenciones del sector público, 101.900 euros corresponden a patrocinios y otras aportaciones del sector privado, a los que se suman 548.236 euros por ventas y otros ingresos procedentes de actividades, 86.854 euros por otros ingresos propios, y 10.805 euros por indemnizaciones recibidas. En el caso de los ingresos por ventas y recursos propios obtenidos por la Fundación (635.091 euros) se incrementaron un 19,4% en 2024 frente a la cifra presupuestada (513.694 euros).
Por su parte, los gastos en proyectos ascendieron a 1.198.418 euros, los gastos de personal ascendieron a 385.812 euros, lo que representa una reducción del 25% respecto a la cifra presupuestada (511.544 euros), y los gastos estructurales fueron de 692.682 euros, lo que supone una reducción del 5% con respecto a la cifra presupuestada (726.219 euros).
Además, este año las principales altas del ejercicio en patrimonio artístico se correspondieron con fotografías de Mathieu Pernot, Manel Esclusa y Erwin Olaf. El patrimonio artístico del Centro Niemeyer comenzó en 2014 con la primera adquisición, un cuadro del artista avilesino Javier Riera, incrementándose hasta la fecha.
Oferta cultural para los próximos meses
El Patronato del Centro Niemeyer también quiso resaltar en su reunión la amplitud, variedad y calidad de la programación cultural y artística que el espacio cultural avilesino ofrecerá en los próximos meses, consolidando su compromiso con la difusión de las artes y la cultura contemporánea.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la muestra dedicada al escultor Martín Chirino, uno de los grandes nombres del arte español del siglo XX, que permitirá al público acercarse a la obra de este creador fundamental, cuya trayectoria ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, se inaugurará una exposición en la Plaza del fotógrafo Ricardo Cases, uno de los nombres más destacados de la fotografía contemporánea española, conocido por su personal mirada documental y su capacidad para captar la esencia de lo cotidiano con gran sensibilidad artística.
En el ámbito musical, el Centro Niemeyer acogerá el 18 de julio el esperado concierto de Toquinho y Camilla Faustino, una cita imprescindible que reunirá sobre el escenario al mítico guitarrista y compositor brasileño junto a una de las voces emergentes más prometedoras de la música popular brasileña.
Con esta programación, el Centro Niemeyer reafirma su vocación de ser un espacio abierto al mundo y a las diferentes disciplinas artísticas, ofreciendo al público una oferta cultural diversa, accesible y de primer nivel.