Estás en: Prensa > La mejor fotografía social llega al Centro Niemeyer con la exposición coral “12 Miradas”

La mejor fotografía social llega al Centro Niemeyer con la exposición coral “12 Miradas”

La mejor fotografía social llega al Centro Niemeyer con la exposición coral “12 Miradas”

2 diciembre, 2024
  • Se podrá visitar el 4 y 5 de diciembre en el marco del XXIII Congreso Estatal del Voluntariado
  • Reúne imágenes de contenido social de algunas de las figuras más relevantes de nuestro país
  • Cuenta con fotos de Chema Madoz, Ana Muller, Ouka Leele, Colita e Isabel Muñoz, entre otros

Avilés, 2 de diciembre de 2024. El Centro Niemeyer acoge, durante el 4 y 5 de diciembre, la exposición fotográfica “12 Miradas”, un proyecto coral que reúne imágenes de contenido social de algunas de las figuras más relevantes de nuestro país. La exposición, promovida por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), supone una llamada a desatar la empatía, y tiene lugar durante la celebración del XXIII Congreso Estatal del Voluntariado, que representa un punto de encuentro fundamental para analizar el papel del voluntariado en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y resiliente.

La exposición fotográfica “12 Miradas” cuenta con fotos de César Lucas, Guillermo Asián, María Antonia García de la Vega, Chema Madoz, Ana Muller, Ouka Leele, Angélica de la Llave, Juan Manuel Díaz Burgos, Leo Cobo, Colita, Julián Ochoa, Isabel Muñoz, Manuel Montaño, Isabel Munuera, Israel Ortiz de Zárate, Teresa Gómez, Sofía Santaclara y Juan Millás.

“12 Miradas” ya ha viajado por distintas ciudades española y ahora recala en Avilés para ofrecer una selección de fotos en blanco y negro que recoge las imágenes más impactantes de una década; diez años de fotografía social que nos invitan a reflexionar sobre la presencia o ausencia de la solidaridad en el mundo.

La exposición “12 Miradas” estará abierta al público, con carácter gratuito, los siguientes días: miércoles 4 de diciembre: de 12:30 a 13:45 y de 16:00 a 18:30 horas y jueves 5 de diciembre: de 9:15 a 11:30 y de 12:30 a 13:45 horas.

Más información:

La Plataforma de Voluntariado de España (PVE) es una organización no gubernamental que coordina las buenas prácticas, promoción y difusión de la acción solidaria a nivel estatal.

La PVE se constituye en 1986. Está integrada por 81 organizaciones; entidades de ámbito estatal y plataformas de voluntariado autonómicas y provinciales. Entre sus socias figuran: Cruz Roja Española, Cáritas, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Fundación Secretariado Gitano, Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Save The Children o la Red de Atención a las Adicciones – UNAD, entre otras.