Estás en: Prensa > La fierecilla domada, Romeo y Julieta y La Rondine, protagonistas de la Ópera y el Ballet en el Cine del Centro Niemeyer
La fierecilla domada, Romeo y Julieta y La Rondine, protagonistas de la Ópera y el Ballet en el Cine del Centro Niemeyer

- Mañana, miércoles, a las 12:00 del mediodía, se ponen a la venta las entradas de la ópera y el ballet en el cine
- Las tres obras, que se podrán ver en la Sala Cine del Centro Niemeyer, se proyectarán un sábado cada mes durante abril, mayo y junio
- Se podrá adquirir un abono para los tres títulos al precio conjunto de 27 € antes del 26 de abril
Avilés, 18 de marzo de 2025. El Centro Niemeyer programa en el nuevo trimestre la proyección en la gran pantalla de la ópera ‘La Rondine’, a la que se une la proyección de dos ballets, ‘La fierecilla domada’ y ‘Romeo y Julieta’.
Las entradas para cada título tienen un precio individual de 12 € (10 € para socios del Club Cultura que adquieran sus entradas hasta el día anterior a la proyección respectiva).
Los amantes de la ópera y el ballet en el cine podrán adquirir un abono para los tres títulos al precio conjunto de 27 € antes del 26 de abril de 2025. Los puntos de venta son: página web y taquilla del Centro Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) y CITPA (Oviedo/Uviéu).
Ballet en el cine – ‘La fierecilla domada’ – sábado 26 de abril
El sábado 26 de abril, a las 19:00, comienza el trimestre con la proyección del ballet en el cine, ‘La fierecilla domada’, de John Cranko, una de las mejores comedias de ballet del siglo XX.
Inspirada en la mundialmente famosa obra de William Shakespeare, Cranko da vida a la historia de la arpía Catalina, con la que nadie quiere casarse, y del elegante e inteligente Petruchio, que la convierte en su esposa y la «domestica». “La fierecilla domada» fue creada por John Cranko para el Ballet de Stuttgart con los famosos bailarines Marcia Haydée y Richard Cragun en los papeles principales.
Cranko, un maestro en la creación de personajes cuyas motivaciones internas son creíbles y comprensibles al instante por el público, ha proporcionado a muchas generaciones posteriores de bailarines dos papeles espectaculares en los que tanto la capacidad interpretativa como la dancística pueden combinarse de forma sublime.
Ballet en el cine – ‘Romeo y Julieta’ – sábado 24 de mayo
El sábado, 24 de mayo, a las 19:00, tendrá lugar la proyección del ballet en el cine ‘Romeo y Julieta’, de William Shakespeare, con el Royal Ballet & Opera de Londres.
Los Capuleto y los Montesco son enemigos jurados. Pero Romeo Montesco y Julieta Capuleto se enamoran a primera vista en el baile de los Capuleto, en el que Romeo se ha colado. Los jóvenes se profesan devoción mutua en el balcón de Julieta y se casan en secreto.
Las dificultades aumentan para la pareja cuando Romeo es expulsado de Verona tras vengar la muerte de su amigo Mercucio, asesinado por Teobaldo, el primo de Julieta. Mientras tanto, los padres de Julieta quieren obligarla a casarse con otro pretendiente. Si quieren estar juntos, Romeo y Julieta deberán sacrificarlo todo.
Ópera en el cine > ‘La Rondine’ – sábado 21 de junio
El sábado, 21 de junio, a las 19:00, será la proyección del ballet en el cine ‘La Rondine’, de Giacomo Puccini, desde el Teatro alla Scala, en Milán.
Riccardo Chailly continúa su recorrido por el catálogo pucciniano en el año del Centenario con uno de los títulos menos interpretados del compositor. Obra de larga y difícil gestación, La rondine nació de la propuesta de componer una opereta que el Carltheater de Viena hizo al compositor en 1914. Posteriores reconsideraciones y acontecimientos externos, entre ellos el estallido de la Primera Guerra Mundial, llevaron a transformar el proyecto, que vio la luz en Montecarlo en 1917. La naturaleza ambigua de la obra dificultó su recepción, pero esta partitura, de una melancolía desgarradora y desesperada oculta bajo una superficie de sublime refinamiento, fue bien comprendida, por ejemplo, por Gianandrea Gavazzeni, quien la dirigió en 1994.
Esta nueva producción cuenta con la sensibilidad escénica de Irina Brook y con algunas de las mejores voces jóvenes italianas: Mariangela Sicilia como Magda, Matteo Lippi como Ruggero y Giovanni Sala como Prunier.