Estás en: Prensa > Juan Antonio Pérez Simón visita la exposición de Úrculo en el Centro Niemeyer

Juan Antonio Pérez Simón  visita la exposición de Úrculo  en el Centro Niemeyer

Juan Antonio Pérez Simón visita la exposición de Úrculo en el Centro Niemeyer

22 agosto, 2023

 

  • El mecenas, coleccionista y empresario astur-mexicano ha realizado esta mañana una visita guiada a la exposición Úrculo: El enigma del viajero, que desde el mes de julio acoge la Cúpula del espacio cultural de la ría
  • Se da la circunstancia de que Pérez Simón es prestador de una quincena de las obras -pinturas y esculturas- exhibidas en la muestra
  • El empresario llanisco se ha interesado por el espacio arquitectónico de Oscar Niemeyer y ha valorado la calidad de la muestra en su primer paso por el centro cultural avilesino

 

Avilés, 21 de agosto de 2023. El mecenas, coleccionista y empresario astur-mexicano Juan Antonio Pérez Simón ha visitado esta mañana la exposición “Úrculo. El enigma del viajero” en una ruta guiada por la comisaria de la muestra, la Dra. Alicia Vallina, y en la que ha estado acompañado por su familia, así como por el director del Centro Niemeyer, Carlos Cuadros, por la concejala de Cultura de Avilés, Yolanda Alonso, por la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y por la viceconsejera de Cultura, Política Llingüísitca y Deportes, Vanesa Gutiérrez.

Juan Antonio Pérez Simón (Llanes, 1941) es un empresario muy reconocido por su apoyo al arte, especialmente en la región que lo vio nacer. Además de mecenas y de haber donado numerosas obras para su disfrute público, posee una extensa colección, considerada una de las mayores compilaciones privadas de arte en el mundo, la cual suele abrir al público con préstamos temporales a diferentes instituciones artísticas. Una de ellas es, de hecho, el Centro Niemeyer. Así, se da la circunstancia de que la exposición que hoy ha visitado cuenta con una quincena de obras que han sido facilitadas para su exhibición por la Colección Pérez Simón (Ciudad de México). Se trata de 13 pinturas y 2 esculturas que van desde los acrílicos sobre tela “La vaca en el balcón” (1975) o “Paraguas en Nueva York” (1990) hasta la escultura de bronce patinado “En el centro de Europa”.

Durante la visita, de casi una hora y media de duración, el empresario -quien no había estado en el Centro Niemeyer anteriormente- se ha interesado por el espacio arquitectónico concebido por el arquitecto brasileño y ha valorado la calidad y buena disposición de las obras recogidas en la muestra, en consonancia con el espacio expositivo en que se enmarcan.

 

Una completa retrospectiva de Eduardo Úrculo, hasta el 24 de septiembre en la Cúpula

Úrculo: El enigma del viajero pretende ser un recorrido por la evolución del trabajo vital de Úrculo, gracias a un compendio de cien litografías, dibujos, óleos, acrílicos, témperas, esculturas en bronce o grabados procedentes de la colección de su único hijo, Yoann Úrculo, y de varios fondos artísticos particulares, así como una selección de útiles de trabajo y objetos personales del artista que imbuyen al visitante en la atmósfera creadora del “pintor que hace esculturas”, como él mismo se definía.

En definitiva, esta muestra supone una aventura estética que transita por las diversas etapas del artista, desde la dureza de la oscuridad hasta la felicidad del color para plantear el sueño de la belleza y de la sensibilidad hacia lo eterno.

Inaugurada el 5 de julio, la muestra permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre en la Cúpula del Centro Niemeyer.