Estás en: Prensa > Gran acogida entre el alumnado de toda Asturias de la obra teatral “María Luisa”, de Juan Mayorga
Gran acogida entre el alumnado de toda Asturias de la obra teatral “María Luisa”, de Juan Mayorga

-
- Casi un millar de adolescentes de toda Asturias vieron la obra
- Hoy, a las 20:00 horas, tendrá lugar otro pase para adultos
Avilés, 15 de diciembre de 2023. El dramaturgo español y Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, Juan Mayorga, contagió su amor por el teatro a casi un millar de adolescentes de centros educativos de toda Asturias en el Auditorio del Centro Niemeyer, donde acudieron a una representación de la obra “María Luisa” y participaron en una animada conversación.
La obra “María Luisa” forma parte de EscenAvilés, la programación teatral conjunta de la concejalía de Cultura de Avilés y el Centro Niemeyer, que se inició en otoño con una nutrida oferta artística de quince espectáculos que se desarrollan en la villa durante este último trimestre del año. Hoy, a las 20:00 horas, tendrá lugar otro pase para adultos.
Mayorga estuvo presente entre el público, en el que había alumnos del IES Aramo, en Oviedo; el IES Santa Bárbara, en Langreo; el IES La Magdalena Colegio La Asunción, en Gijón; el IES de Salinas, en Salinas; el IES César Rodríguez, en Grao; el IES de Candás; el IES Sánchez Lastra, en Mieres; el IES Isla de Deva, Gijón; el IES El Batán, Mieres; el Colegio Palacio de Granda, en Siero; la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), Gijón; el IES Bernaldo de Quirós, Mieres; el IES La Corredoria, en Oviedo; el IES Luces, en Colunga; el IES Carreño Miranda, en Avilés; el IES Menéndez Pidal, en Avilés; y el IES Carmen y Severo Ochoa, en Luarca.
Una iniciativa pionera en España
“A mí me parece que esta iniciativa del Niemeyer es extraordinaria, y hasta donde yo puedo conocerla, muy rara en España. Hay que reconocer el enorme valor que tiene, primero, el que muchos de estos chavales no han ido nunca al teatro y se encuentran con ese arte de la reunión y de la imaginación. Y luego, por otro lado, qué importante es también que se les ofrezcan obras”, explica Mayorga.
El dramaturgo reconoce que aspira a un teatro de acción, emoción, poesía y pensamiento, y modestamente, quiere pensar que algo de esto hay en “María Luisa”, por lo que le parece muy importante que los adolescentes asistan a una historia cuya protagonista es una anciana que vive en un barrio y que vive sola, y que el teatro “les ayude a pensar sobre otras realidades muy distintas de las suyas y en esa mujer con la que se encuentran en el ascensor, en el súper o en la escalera. Una mujer que, como ellos mismos, desea y tiene fuertes deseos, que aspira a amar, a ser amada y a bailar”.
“He sentido muy buena escucha, respeto hacia el teatro mismo y hacia los actores. Y en la parte final de la obra, los chavales se han convertido en parte de la representación, la han acompañado. Es maravilloso. Y eso es lo que yo he recibido. Y luego las preguntas han sido muy inteligentes, muy complejas, me han hecho pensar”, explicó Mayorga.
- El dramaturgo, Premio Nacional de Teatro en 2007, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2013 y miembro de la Real Academia Española con la silla M, reconoce que sería presuntuoso por su parte pensar que su trabajo puede tener la capacidad de llamada en los adolescentes que tuvo en su día en él la actriz Nuria Espert, con su mágica interpretación en la obra “Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores”, de Federico García Lorca. “Desde luego debo trabajar aspirando a eso, debo exigirme eso y hacer un trabajo excelente que enriquezca en experiencia a cada espectador, y en particular también, a los espectadores más jóvenes”.La próxima función escolar será “Cucaracha con paisaje de fondo», de Javier Ballesteros, el viernes 19 de enero de 2024 a las 20:00 horas.