Estás en: Prensa > El cine español, protagonista de la programación de cine de enero a marzo en el Centro Niemeyer
El cine español, protagonista de la programación de cine de enero a marzo en el Centro Niemeyer
- Pablo Casanueva representará al cine asturiano, con el desgarrador largo «Luna», donde narra los años de penuria en varias generaciones de una familia asturiana tras la guerra del 36
- En la sección de clásicos restaurados, se proyectarán films que modificaron la imagen del cine checo hace ya varias décadas: «Los amores de una rubia”, «Las margaritas» y «Valerie and her week of wonders”
- Incluye la película hindú «All we imagine as light», que ha levantado ovaciones desde su premiere en Cannes en mayo de 2024
Avilés, 12 de diciembre de 2024. El cine español es el gran protagonista de la programación de cine de enero a marzo en el Centro Niemeyer, con cinco de los dieciséis títulos del trimestre de producción española y tres de ellos dirigidos por mujeres: Carolina África (“Verano en diciembre”), Mar Coll (“Salve María”) y Marta Nieto (“La mitad de Ana). Las entradas para todas ellas estarán disponibles a partir de mañana, viernes, 13 de diciembre, a partir de las 12:00 horas del mediodía.
En el primer trimestre de 2025 hay que destacar “la inclusión de los géneros en este Cine Español en constante innovación, un acercamiento no hecho desde el fetichismo sino desde el respeto y la valentía artística. En este caso, el musical existencialista “Polvo serán”, de Carlos Marques Marcet, es un ejemplo perfecto”, asegura el programador de Cine del Centro Niemeyer, Fran Gayo.
“Es importante destacar sin duda en este trimestre una dinámica que venimos viendo crecer desde hace ya unos años, el aumento en nuestra programación de la presencia de algo que podríamos llamar Nuevo Nuevo Cine Español, diferenciado quizás del de cineastas como Jonás Trueba, Isaki Lacuesta o Javier Rebollo, no estamos anunciando un nuevo relevo generacional ni mucho menos pero sí el advenimiento de un cine cercano al de las tres autoras arriba citadas, un cine que llega sin avasallar pero con una identidad clara y sin complejos”, añade Fran Gayo.
Por su lado, Pablo Casanueva representará al cine asturiano, con el desgarrador largo «Luna», donde narra los años de penuria tras la guerra del 36 y cómo la delación, el exilio y la persecución pueden lograr que una familia al paso de las décadas sea literalmente borrada de la faz de la tierra.
Seguimos fieles a nuestra ración de clásicos restaurados, en este caso con una selección especialmente emocionante de algunos de los films que modificaron la imagen del cine checo hace ya varias décadas. Si usted es fan de Milos Forman, el director de “Amadeus”, “Alguien Voló sobre el nido del cuco” o “Man on the moon”, no debería perderse la maravillosa copia de uno de sus mejores films pre exilio: “Los amores de una rubia”. Ni tampoco la fábula ácrata y feminista «Las margaritas», de Vera Chitilova y sobre todo “Valerie and her week of wonders”, grandísimo film fantástico, misterioso y de una sensualidad inquietante y en primer plano.
También destaca la presencia del cine francés, con la proyección de tres films: “Tiempo compartido”, nominada a Mejor Película en el 74º Festival de Berlín; “Esperando la noche”, nominada a Mejor Película en el 80º Festival de Venecia; y “Misericordia”, ganadora de la Espiga de Oro a la Mejor Película en la última edición de la Seminici de Valladolid.
Y ya para cerrar el trimestre, una película hindú que ha levantado ovaciones desde su premiere en mayo de 2024, en Cannes, sin duda uno de los grandes títulos de 2024. Se trata de «All we imagine as light», film humanista y sentimental, de los que te lleva a dejar el cine con una sonrisa en la cara, en torno a la amistad de tres amigas en el contexto de una Mumbai filmada con absoluta adoración por su joven directora, Payal Kapadia.
Todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en español, a las 20:00 horas y en la Sala Cine del Centro Niemeyer.
La programación se compone de los siguientes títulos:
- Jueves 02/01/2025 “Verano en diciembre”
- Jueves 09/01/2025 “Polvo serán”
- Jueves 23/01/2025 “Los amores de una rubia”
- Jueves 30/01/2025 “Las margaritas”
- Jueves 06/02/2025 “Salve María”
- Domingo 09/02/2025 “La mitad de Ana”
- Jueves13/02/2025 “Bird”
- Jueves 20/02/2025 “Valerie y su semana de las maravillas”
- Domingo 23/02/2025 “Christmas Eve in Miller’s Point”
- Jueves 27/02/2025 “Oh Canada”
- Jueves 06/03/2025 “La luz que imaginamos”
- Domingo 09/03/2025 “Tiempo compartido”
- Jueves 13/03/2025 “Esperando la noche”
- Jueves 20/03/2025 “Misericordia”
- Jueves 27/03/2025 “Luna”
- Domingo 30/03/2025 “El baño del diablo”