Estás en: Prensa > El Centro Niemeyer crece en 2022 hasta sumar 230.000 usuarios

El Centro Niemeyer crece en 2022 hasta sumar 230.000 usuarios

- La entrada del centro cultural en el ámbito de la producción audiovisual y la diversificación de públicos contribuyen a alcanzar un dato récord de usuarios
- Los ingresos obtenidos por recursos propios, que incluyen aportaciones procedentes de mecenazgos, patrocinios y subvenciones a proyectos concretos superan los 700.000 €
- Las visitas guiadas alcanzan también una cifra récord desde 2015
- El Patronato destaca el acto con Viggo Mortensen, la exposición “Vuelta al revés del revés” y la recuperación del servicio de restauración en la Torre
Avilés, 27 de marzo de 2023. El Patronato de la Fundación Centro Niemeyer ha celebrado una reunión esta tarde para analizar, entre otras cuestiones, los resultados del ejercicio 2022.
Durante el año pasado la institución alcanzó la cifra de 229.889 usuarios, un dato que supera ampliamente los registrados desde, al menos, el año 2016. El origen de esta cifra de récord se encuentra, en buena medida, en la búsqueda de nuevos públicos: a través de las exposiciones itinerantes, de la explotación de las obras audiovisuales producidas por el propio centro cultual y, en menor medida, de las funciones teatrales para estudiantes.
La exposición itinerante “Tres mujeres Magnum. Eve Arnold. Inge Morath. Cristina García Rodero”, producida por el Centro Niemeyer, viajó por España en 2022 y se pudo ver en València, A Coruña y León; por otra parte, “Centro Niemeyer. Reflejos de Asturias” llegó a once concejos asturianos: Mieres, Llanera, Nava, Piloña, Noreña, Cudillero/Cuideiru, Parres, Vegadeo/A Veiga, Salas, Carreño y Corvera. Con ambas muestras artísticas el Centro Niemeyer se acercó a otros públicos y agrandó su número de usuarios durante el año pasado.
Por otro lado, con el programa de entrevistas en profundidad “Clave de fondo en el Centro Niemeyer”, dirigido y presentado por el periodista y escritor Xuan Bello y con producción del propio centro cultural, dio comienzo una nueva área de actividad de esta institución: la producción audiovisual. Los trece capítulos grabados en su primera temporada se pudieron ver en TPA y congregaron a un total de 46.000 espectadores, que se suman al total de usuarios de 2022 como cualquiera de las demás actividades realizadas en la propia institución o en otras ubicaciones.
A esto dato global de usuarios contribuyeron también los casi 3.000 estudiantes que acudieron a las funciones escolares teatrales programadas para ellos: “El Golem”, “La vida es sueño” y “El animal de Hungría”. En todas ellas el patio de butacas se llenó de alumnos y profesores que asistieron tanto a la representación como al coloquio posterior.
El número de participantes en las visitas guiadas al complejo cultural también subraya el buen año vivido en 2022: fueron 5.475 las visitas realizadas, frente a las 3.991 de media desde 2015, lo que pone de manifiesto el atractivo del Centro Niemeyer como obra de arte en sí mismo.
Los datos porcentuales de procedencia de los usuarios (una cifra que se obtiene de los visitantes de las exposiciones) son muy similares a las de otros años: el 39% procede de Avilés, el 33% del resto de Asturias, el 21% del resto de España y el 7% es de origen internacional. Y, como todos los años, agosto es el mes con mayor afluencia de usuarios, con 62.493 personas registradas participantes en actividades del Centro.
El año 2022 se cerró, además, con un dato muy positivo referente a las aportaciones procedentes de recursos propios, que incluyen mecenazgos, patrocinios y subvenciones a proyectos concretos: si la media anual de aportaciones en el período 2015-2021 se situaba en los 123.678 €, el año pasado se superaron los 700.000 €. Principalmente, es responsable de este salto cuantitativo la exposición “Vuelta al revés del revés. España en la Bienal de São Paulo”, que ahora se encuentra expuesta en el Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo (Brasil), con casi 300.000€. Con esta muestra artística de producción propia se refuerza, además, la internacionalización de la programación de la institución, tras la itinerancia de “El viaje a Roma. Fotógrafos becarios en la Academia de España en Roma” por Uruguay, Chile y Argentina.
Eventos destacados en 2022
El Patronato ha analizado en esta reunión la memoria de actividades de 2022 (ya disponible en la página web del Centro Niemeyer) y ha destacado varios hitos por su singularidad e importancia. Entre ellos: el acto del Ciclo Palabra con Viggo Mortensen, por ser la primicia mundial de la lectura en un acto público de las poesías de este actor, director de cine y poeta; la exposición “Vuelta al revés del revés”, por ser una exposición de primer nivel y por contar con la coorganización y colaboración de socios tan relevantes como: Acción Cultural Española, Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ministerio de Cultura, Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo o Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros muchos; y, por último, la recuperación de la Torre como servicio de restauración, por devolver su uso original a este espacio del centro cultural.
El órgano de gobierno de la Fundación Centro Niemeyer destacó, asimismo, el gran número de entidades, instituciones y empresas con las que el Centro Niemeyer colaboró en 2022 para realizar su actividad: un total de 41 socios, con nombres tan destacados como: Museo Thyssen Bornemisza, Ministerio de Igualdad, MACBA, Embajada de Brasil en España, PhotoEspaña, Universidad de Oviedo, Acción Cultural Española o RTVE, entre otros muchos.
Colección propia
Crece también en 2022 la colección propia del Centro Niemeyer, que añade a sus fondos diez obras de los siguientes artistas: Gabriel Cualladó, Concha Prada, Bego Antón Pablo Sycet y Herminio.