Estás en: Prensa > El Centro Niemeyer amplia la exposición “Luchadoras” hasta el 25 de febrero

El Centro Niemeyer amplia la exposición “Luchadoras” hasta el 25 de febrero

27 diciembre, 2023
El Centro Niemeyer amplia la exposición “Luchadoras” hasta el 25 de febrero
  • Acoge una selección de trabajos concebidos por una treintena de creadoras mexicanas que muestran el potencial del arte femenino en México en las últimas décadas

Avilés, 27 de diciembre de 2023. El Centro Niemeyer prorroga hasta el 25 de febrero la estancia en Asturias de la exposición “Luchadoras. Mujeres en la colección del MUAC”, debido a la gran acogida. Este proyecto recoge una selección de trabajos concebidos por una treintena de creadoras mexicanas que muestran el potencial del arte femenino en México en las últimas décadas.

Esta iniciativa, que busca visibilizar el papel y la relevancia de la mujer en el arte, ha conquistado a visitantes de todas las edades desde su inauguración el pasado 11 de octubre. La Cúpula del Centro Niemeyer ha sido transformada en un espacio donde el dibujo, la pintura, la escultura, la instalación, el vídeo y la fotografía convergen para contar historias poderosas y reflexivas.

“En un conjunto de obras hechas por mujeres como éste, cada pieza expresa una vivencia, un punto de vista, una preocupación- la voz, pues de una artista distinta. Al abrir este abanico de experiencias al público, creamos la posibilidad de que algunas personas encuentren un eco de su propio andar por el mundo, y que otras que pueden entender más de la forma de ser y la forma de trabajar de nosotras, de las aportaciones específicas que hacemos como las mujeres artistas. Por esto, me alegra la presencia de esta exposición en el Centro Niemeyer, así creando más cercanía y entendimiento con el público español”, asegura la artista mexicana Carla Rippey, cuya obra La vidente (1987), está presente en la exposición.

Además, la muestra contiene obras como las de Yolanda Andrade y sus fotografías de la escena punk mexicana, las instantáneas de calle capturadas por Maya Goded en su Welcome to Lipstick, las intervenciones de Marcela Armas en Exhaust, las de Mónica Castillo y su serie Presentación en sociedad, las instalaciones de Claudia Fernández y Yolanda Gutiérrez o la serie Luchadores de Lourdes Grobet, entre otras.

Esta exposición, comisariada por Pilar García, refleja la diversidad de expresiones artísticas y la riqueza de las voces femeninas en el mundo del arte. A través de sus distintos soportes y medios, «Luchadoras» ofrece una mirada única a las experiencias, desafíos y logros de las mujeres artistas, destacando su contribución a la narrativa cultural contemporánea.

El MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo) alberga la colección pública de arte contemporáneo mexicano más grande de Latinoamérica y ha logrado consolidar un legado artístico razonado, representativo, crítico y potente de las prácticas artísticas en México desde 1952 —fecha marcada por el gesto modernizador de la construcción de Ciudad Universitaria— hasta la actualidad.

Fechas, horarios y entradas

La exposición podrá visitarse en la Cúpula del Centro Niemeyer de miércoles a domingo en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas hasta el 25 de febrero de 2024. El precio de la entrada general es de 4 € (3€ la entrada reducida) y se podrán adquirir en la taquilla y web del Centro Niemeyer (disponibles en venta online hasta 30 minutos antes de cada sesión).

Además, y siguiendo la estela de exposiciones anteriores, en colaboración con FESOPRAS, los textos de sala se hallarán traducidos a lengua de signos española (LSE) accesible mediante código QR y el acto inaugural contará con servicio de interpretación en lengua de signos.

Cúpula Exposición

Material para descargar

DOCUMENTOS