Estás en: Prensa > El Centro Niemeyer acoge la proyección de cuatro películas de la MUSOC 2024

El Centro Niemeyer acoge la proyección de cuatro películas de la MUSOC 2024

El Centro Niemeyer acoge la proyección de cuatro películas de la MUSOC 2024
  • Las entradas para “Yo capitán”, “Las buenas compañías”, “El maestro que prometió el mar” y “Kokomo City” salen hoy a la venta a las 12:00 horas del mediodía

Avilés, 26 de diciembre de 2023. El Centro Niemeyer acoge la proyección de cuatro películas de la XII edición de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturies (MUSOC), que tendrá lugar del 12 de enero al 3 de febrero de 2024. Los cuatro títulos son: “Yo capitán” (14 de enero), “Las buenas compañías” (21 de enero), “El maestro que prometió el mar” (28 de enero) y “Kokomo City” (3 de febrero), todas ellas a las 20:00 horas.

Las entradas para estas proyecciones estarán a la venta desde hoy, martes 26 de diciembre. El precio de cada película es de 3 € para cada proyección. Las localidades se pueden comprar en las recepciones del Centro Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón/Xixón, CITPA de Oviedo/Uviéu y en la página web del Centro Niemeyer.

Un recorrido por once municipios asturianos

En su XII edición, MUSOC emprende un recorrido por once municipios asturianos con el objetivo de compartir cine y despertar conciencia social. El festival se convierte en un vehículo para la reflexión y la emoción a través de una cuidadosa selección de películas que trascienden fronteras.

En el occidente asturiano, habrá proyecciones como «El Viejo Roble», dirigida por el aclamado Ken Loach, que se exhibirá en la Casa de Cultura de Mieres, el 15 de enero a las 19:30 horas. Asimismo, «León», dirigida por Papu Curotto y Andi Nachón, está programada el 25 de enero, a las 20:00 horas, en el nuevo Teatro La Felguera.

Por otro lado, en el oriente asturiano, se brindará la oportunidad de disfrutar de películas como «Sira», dirigida por Apolline Traoré, en la Casa de Cultura de Llanes, el 27 de enero, a las 19:30 horas.

MUSOC, además, ofrecerá una selección de cortometrajes repartidos entre Villaviciosa y Gijón, presentando cuatro sesiones especiales. La culminación llegará el 16 de enero, a las 19:30 horas, en la Escuela de Comercio de Gijón, con la entrega del Premio Chema Castiello, que se otorgará tras la proyección de los cinco cortometrajes finalistas.

Cuatro proyecciones en el Centro Niemeyer

– “Yo capitán”, de Matteo Garrone, 14/01/2024, 20:00 horas

Seydou y Moussa son dos jóvenes que abandonan Dakar para emprender camino a Europa. Una odisea contemporánea a través de los peligros del desierto, los horrores de los centros de detención en Libia y los peligros del mar. En su desesperada búsqueda de una vida mejor, aprenderán a ser los capitanes de su propio destino, forjando un vínculo indestructible en el proceso.

2023: Festival de San Sebastián: Premio del Público (Mejor film europeo)

– “Las buenas compañías”, de Sílvia Munt, 21/01/2024, 20:00 horas

Verano de 1976. Bea tiene 16 años y se suma a los aires de cambio que recorren el país; colabora con un grupo de mujeres para visibilizar la causa feminista y lograr la aprobación del derecho al aborto. La rebeldía que siente en la sangre se mezclará con un sentimiento inesperado que trastocará su mundo interior. A lo largo de estos meses, Bea entablará una amistad muy especial con Miren, una chica algo mayor que ella y de buena familia. Su compromiso político y su relación con Miren convertirán ese verano en una etapa que marcará un antes y un después en su vida.

“El maestro que prometió el mar”, de Patricia Font, 28/01/2024, 20:00 horas

Ariadna descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges, un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar.

– Clausura: “Kokomo City”, de D. Smith, 03/02/2024, 20:00 horas

Esta es la historia, contada en primera persona, de las vidas de cuatro trabajadoras sexuales trans y negras que luchan por sobrevivir en un mundo hostil. Una hostilidad cuya expresión llegó al máximo nivel meses después de su estreno en Estados Unidos, cuando encontraron brutalmente asesinada a disparos a Koko Da Doll, una de sus protagonistas.

2023: Festival de Berlín: Premio del Público (Sección Panorama)

 

Consulta aquí todo el programa de la XII edición de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturies (MUSOC).

Material para descargar

DOCUMENTOS