Estás en: Prensa > Dos nuevas exposiciones del Centro Niemeyer: el arte contemporáneo de AlNorte y una nueva itinerancia en el concejo de Valdés

Dos nuevas exposiciones del Centro Niemeyer: el arte contemporáneo de AlNorte y una nueva itinerancia en el concejo de Valdés

Dos nuevas exposiciones del Centro Niemeyer: el arte contemporáneo de AlNorte y una nueva itinerancia en el concejo de Valdés

1 octubre, 2020
  • Mañana, jueves 1 de octubre a las 19:30, se inaugura oficialmente en la Sala 2 la exposición “Cielo abierto”, de Antonio Guerra, como parte de las actividades de AlNorte 2020, la XIX Semana de Arte Contemporáneo de Asturias.
  • El viernes 2 de octubre a las 11:00 la Casa de Cultura de Valdés se convertirá en la nueva sede de la exposición itinerante “Centro Niemeyer. Reflejos de Asturias”.

 

Avilés, 30 de septiembre de 2020. El Centro Niemeyer inaugura esta semana dos nuevas exposiciones. Por una parte, en la Sala 2 del Edificio Administrativo se podrá ver desde el viernes 2 de octubre la instalación “Cielo abierto”, de Antonio Guerra, cuya inauguración oficial tendrá lugar mañana, jueves 1 de octubre a las 19:30. Y, por otra, desde el viernes 2 de octubre la Casa Municipal de Cultura de Valdés acoge la exposición itinerante sobre el Centro Niemeyer titulada “Centro Niemeyer. Reflejos de Asturias”.

El proyecto “Cielo Abierto”, del zamorano Antonio Guerra, analiza el impacto de la industria en el paisaje, reflexionando sobre la relación entre la naturaleza, la tecnología, el pasado y el futuro y vinculando el impacto industrial con los procesos digitales y la materialización de la imagen. Para ello, el artista ha documentado una mina utilizando una tarjeta de memoria dañada que produce imágenes con errores y bandas blancas tras el procesamiento fotográfico, con el fin de simbolizar la imposibilidad de definir la radical alteración del entorno y la metáfora de un pasado detenido.

La propuesta interdisciplinar de Guerra reinterpreta el sentido iconográfico de la actividad minera, cuestionando también los límites de la fotografía y su representación, para buscar nuevas fórmulas visuales.

La exposición, ubicada en la Sala 2 del Edificio Administrativo del Centro Niemeyer, abrirá al público desde el viernes 2 de octubre a las 11:00 de mañana. Su inauguración oficial tendrá lugar mañana, jueves 1 de octubre a las 19:30, pero no estará abierta al público general debido a las estrictas limitaciones de aforo impuestas por la crisis sanitaria.

Por otra parte, la exposición itinerante “Centro Niemeyer. Reflejos de Asturias” continúa su periplo por los concejos asturianos y, tras llegar a Llanes y Grado/Grau, recala en esta ocasión en la Casa Municipal de Cultura de Valdés, donde se podrá visitar desde el viernes 2 de octubre a las 11:00.

A través de 60 fotografías y tres reproducciones artísticas centradas en el complejo cultural diseñado por Oscar Niemeyer los visitantes podrán recorrer los primeros pasos de las obras en el año 2007, el conjunto del proceso constructivo, el resultado final -mostrando al Centro Niemeyer como obra de arte en sí mismo- y, además, algunas imágenes de actividades culturales destacadas que se han desarrollado en sus espacios a lo largo de todos estos años.

La exposición, producida por el Centro Niemeyer y patrocinada por Caja Rural de Asturias, cuenta con el comisariado del avilesino Armando Adeba y se podrá visitar hasta el 30 de octubre. A lo largo de los próximos meses la muestra llegará a otros concejos asturianos que ya han mostrado su interés en acoger esta exposición fotográfica.

Su objetivo es acercar al conjunto de la ciudadanía la historia e importancia del Centro Niemeyer no solo en Asturias sino en España y Europa. En palabras de Berta Piñán, presidenta del Patronato de la Fundación Centro Niemeyer, “se trata de la única obra de Oscar Niemeyer en España y una de las pocas ubicadas en Europa y con esta exposición pretendemos valorizar el Centro Niemeyer como obra artística en sí misma, por la singularidad de su arquitectura y por el símbolo que supone para Avilés y Asturias”. Tanto es así que en enero de este año el diario The New York Times seleccionó el Centro Niemeyer como uno de los lugares destacados que visitar a lo largo de este año a nivel mundial.