Estás en: Prensa > “Colere”, exposición itinerante del Centro Niemeyer, en Corvera, del 14 al 28 de mayo

“Colere”, exposición itinerante del Centro Niemeyer, en Corvera, del 14 al 28 de mayo

12 mayo, 2025
“Colere”, exposición itinerante del Centro Niemeyer, en Corvera, del 14 al 28 de mayo
  • La inauguración tendrá lugar el miércoles, 14 de mayo, a las 11:00 horas, en el Centro Sociocultural de Las Vegas
  • “Colere. Arquitectura y Territorio” es una compilación fotográfica que retrata el vínculo de paisajes y espacios asturianos con los principios de la Nueva Bauhaus Europea

Corvera, 12 de mayo de 2025. Corvera acoge desde el miércoles, 14 de mayo, la exposición “Colere. Arquitectura y Territorio”, la última producción expositiva itinerante del Centro Niemeyer, que con el patrocinio de Caja Rural de Asturias y bajo el comisariado de Armando Adeba, recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos radicados en la región: Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.

A la inauguración, el miércoles, 14 de mayo, a las 11:00 horas, en el Centro Sociocultural de Las Vegas, en Corvera, asistirán el alcalde del Ayuntamiento de Corvera, Iván Fernández García; el concejal de Educación y Cultura, José Luis Montes Suárez; el director del Centro Niemeyer, Carlos Cuadros; y el comisario de la muestra, Armando Adeba.

Los fotógrafos participantes ilustran, a través de sus fotografías de espacios y paisajes del Principado, la profunda imbricación del habitar contemporáneo con la arquitectura y el territorio. Un reflejo, en definitiva, del vínculo de lo cotidiano con los principios de la Nueva Bauhaus Europea -belleza, sostenibilidad e inclusión-, movimiento de origen arquitectónico nacido a principios del pasado siglo pero que ha resurgido con fuerza en el continente.

COLERE visitó ya varios puntos de la geografía asturiana como Mieres, Navia, Lena, El Franco, San Juan de la Arena, Grado, Colunga, Cangas del Narcea, Ibias, Noreña, Valdés, Vegadeo, Lugones y Caravia.

Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello

Estos son los artistas que dan forma a esta muestra, un proyecto que aspira a ser un lugar de reflexión sobre el habitar tardomoderno alejado de lo común que, utilizando las fotografías, genere miradas particulares hacia el territorio y la arquitectura de Asturias y dibuje líneas de fuga que permitan imaginar localmente el cultivo de un nuevo modo global de ser humanos, un nuevo estilo de vida, una nueva cultura más bella, más sostenible y más común.

Esta se trata de la tercera producción expositiva del Centro Niemeyer que recorre el Principado con carácter itinerante. Su predecesora, la exitosa compilación de fotografías sobre la evolución de este espacio cultural, “Centro Niemeyer. Reflejos de Asturias”, hizo parada entre los años 2020 y 2023 en una treintena de concejos asturianos y superó los seis mil visitantes en su viaje por casas de cultura y espacios expositivos de la región. A ellas se suma el periplo de la muestra “Joan Brossa. El juego de lo cotidiano”, un conjunto de 25 poemas visuales compuestos por serigrafías, litografías, calcografías y collages sobre papel del artista catalán.

El objetivo de esta nueva exposición es acercar la Cultura a todos los municipios, concejos y pueblos de Asturias que quieran participar, comenzando la marcha este mes de octubre. Alineada con los objetivos del Centro Niemeyer, se trata de una muestra a pie de calle, de acceso libre y gratuito. Por otro lado, la identidad gráfica de la muestra, que se podrá ver en los diferentes emplazamientos de esta por la geografía asturiana, es obra del diseñador gijonés Juan Jareño.

La muestra, de entrada gratuita, se podrá visitar en el Centro Sociocultural de Las Vegas, en Corvera, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. La exposición permanecerá cerrada los sábados, domingos y festivos.

Material para descargar

DOCUMENTOS