Estás en: Prensa > AGENDA del Centro Niemeyer: del 14 al 22 de marzo de 2025

AGENDA del Centro Niemeyer: del 14 al 22 de marzo de 2025

14 marzo, 2025 - 22 marzo, 2025
AGENDA del Centro Niemeyer: del 14 al 22 de marzo de 2025

Off Niemeyer > Yo soy 451

Sábado 15 de marzo de 2025 a las 20:00

Sala Club

Versión: Xavo Giménez

Dramaturgia: María Cárdenas

Dirección: María Cárdenas y Xavo Giménez

Intérpretes: Xavo Giménez

Estas certeras palabras no son mías, son del poeta Bradbury, autor de la novela en la que se basa esta obra universal, Fahrenheit 451. Un relato distópico que a pesar de sus setenta años de vida sigue en plena combustión. Montag es un bombero que quema libros en un mundo abocado a la felicidad constante, al entretenimiento. Leer está prohibido. Un mundo donde los porches y las mecedoras han desaparecido de los hogares. La cremallera ha sustituido al botón. Esa hora que tenían las personas para vestirse, esa hora dedicada a la melancolía es historia. Las escuelas ahora forman corredores, lanzadores, golpeadores, saltadores, velocistas, repartidores, voladores o nadadores en lugar de profesores, sabios y creadores. El fuego es brillante. El fuego es limpio. La gente no necesita adjetivos ni adverbios. Necesita concursos que puedan ganar. ¿Qué pasa si un día, accidentalmente, un bombero se lleva un libro a casa en lugar de quemarlo?

Suena la Cúpula

Juan Cossío y Andrés Rubio «Del tango a Schubert»

Domingo 16 de marzo de 2025 a las 12:00

Cúpula

Del Tango a Schubert es un recital que une la flauta travesera de Juan Cossío y la guitarra de Andrés Rubio, explorando un repertorio que abarca desde el romanticismo de Schubert hasta los vibrantes tangos de Piazzolla. El programa, con un enfoque fresco y contrastante, incluye tanto obras reconocidas como joyas ocultas, destacando la versatilidad y el virtuosismo del dúo.

Cossío, experimentado flautista y divulgador musical, es un experto en el repertorio para esta agrupación, ya que ha grabado importantes obras inéditas para flauta y guitarra. Rubio, joven prodigio de la guitarra, ha ganado numerosos galardones y debutará como solista con la Orquesta de RTVE en diciembre de 2024. Juntos, ofrecen una combinación única que conecta profundamente con el público, brindando una experiencia musical inolvidable.

 

Cine > Misericordia

Sala Cine

Jueves 20 de marzo de 2025 a las 20:00

País – Francia

Dirección y guión – Alain Guiraudie

Reparto – Félix Kysyl, Catherine Frot, Jacques Develay, Jean-Baptiste Durand, David Ayala Música – Marc Verdaguer

Fotografía – Claire Mathon

Género -Thriller

Sinopsis: Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado.

Teatro > 14.4

Viernes 21 de marzo de 2025 a las 20:00

Auditorio

Dramaturgia: Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi

Dirección: Sergio Peris-Mencheta

Reparto: Ahmed Younoussi

14.4 pretende explorar, desde un lenguaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14,4 kilómetros de distancia.

Ciclo Palabra> Juan Diego Botto

Sábado 22 de marzo de 2025 a las 20:00

Auditorio

El actor y director argentino Juan Diego Botto estará acompañado por Roberto Corte, vinculado al teatro asturiano como director, autor y colaborador de revistas especializadas en artes escénicas, con quien dialogará de su carrera teatral.

VISITAS GUIADAS

De miércoles a domingo a las 12:30 y 17:00h

*El recorrido y los espacios a visitar pueden verse modificados por la organización debido a la actividad del recinto y/o por cuestiones operativas.

Durante aproximadamente 45 minutos, los visitantes podrán recorrer la Plaza, el Auditorio (con paradas en la Sala de Fotografía y en el patio de butacas), y la Cúpula.

 

EXPOSICIONES

Eduardo Arroyo – Una biografía pintada

Cúpula

Hasta el 4 de mayo de 2025

De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h

La exposición Una biografía pintada, del artista Eduardo Arroyo (Madrid, 1937-2018), una de las figuras clave del arte contemporáneo español más reciente, contará con una selección de más de sesenta obras procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), del Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena (MURAM), el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, la Colección Fundación Azcona, la Colección Julián Castilla, la colección Isabel Azcárate, el coleccionista Pimpi Arroyo y otros prestadores privados, todo ello bajo el comisariado de Marisa Oropesa.

Gonzalo Juanes – Una incierta luz

Sala de Fotografía

Inauguración, viernes 14 de marzo, a las 18:00 horas

De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h

Hasta el 15 de junio 2025

El fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) es el protagonista de esta exposición que lleva por título «Una incierta luz», bajo el comisariado del fotógrafo y periodista español Chema Conesa. «Una incierta luz», un recorrido atemporal por la vida del fotógrafo asturiano, fue organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y formó parte de la Sección Oficial de PhotoESPAÑA 2024, en la Sala Canal de Isabel II, donde se rindió tributo a la trayectoria de este fotógrafo gijonés, cuya obra, pionera en el uso del color en la fotografía documental permaneció en gran parte oculta y sólo tardíamente fue reconocida.

 

 

 

Colere. Arquitectura y Territorio– Lugones

Centro Polivalente Integrado de Lugones, Fundación Municipal de Cultura de Siero, calle Leopoldo Lugones, 31

Hasta el 28 de marzo de 2025

De lunes a viernes, de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 11:00 a 13:00. Cerrada los domingos y festivos

Lugones acoge la exposición “Colere. Arquitectura y Territorio”, la última producción expositiva itinerante del Centro Niemeyer, que con el patrocinio de Caja Rural de Asturias y bajo el comisariado de Armando Adeba, recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos radicados en la región: Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.

Agenda

Material para descargar

DOCUMENTOS