Estás en: Prensa > AGENDA del Centro Niemeyer del 11 al 17 de abril de 2025
AGENDA del Centro Niemeyer del 11 al 17 de abril de 2025

X FESTIVAL CINE LGTBI Cine > The visitor
Viernes 11 de abril, 20:00
Sala Cine
Dirección y guión: Bruce La Bruce
Una adinerada familia le ofrece refugio a un misterioso hombre que aparece desnudo a orillas del Támesis, pero pronto el visitante comienza tener encuentros sexuales muy explícitos con todos los miembros de dicha familia.
X FESTIVAL CINE LGTBI Cine > Sección oficial de cortometrajes Miradas
Viernes 11 de abril, 20:00
Sala Cine
- Ciao Bambina de Afiocco Gnecco y Carolina Yuste
- Traca de Marc Camardons
- Susurros de Antonio Llaneza
- IUS del tempo de Roberto F. Canuto y Xiaoxi Xu
- Dena Asmatuta Dago de Jone Arriola
- Habitar de Anxos Fanzas y Silvia Fuentes
- La Cita de Itziar Castro
- Intercambio de Amaia Yoldi
- Tomás de Ferrán Navarro-Beltrán
- Ruth de Sonia Martí-Gallego
X FESTIVAL CINE LGTBI Off > Here Comes Your Man
Domingo 13 de abril, 19:00
Sala Club
Autoría: Jordi Cadellans
Dirección: Jordi Cadellans y Raül Tortosa
Elenco: Sergi Cervera y Marc Ribera
Here Comes Your Man es un thriller psicológico que profundiza en las heridas invisibles del acoso escolar. La obra aborda las secuelas del bullying y la homofobia con un lenguaje directo y sin concesiones. Entre secretos, manipulación y una tensión creciente, la trama enfrenta a víctima y agresor en un duelo inesperado. con una puesta en escena cruda y un alto voltaje emocional, la obra desafía al espectador a cuestionar el abuso de poder en nuestra sociedad. un montaje valiente, incómodo y necesario que no deja indiferente.
Jueves 1 de abril, 20:00
Sala Cine
Film basado en hechos reales, una de las películas más vitales y humanistas en la filmografía del recientemente fallecido David Lynch. Alvin Straight es un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada. Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle, con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilómetros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.
De lunes a domingo a las 12:30 y 17:00h
*El recorrido y los espacios a visitar pueden verse modificados por la organización debido a la actividad del recinto y/o por cuestiones operativas.
Durante aproximadamente 45 minutos, los visitantes podrán recorrer la Plaza, el Auditorio (con paradas en la Sala de Fotografía y en el patio de butacas), y la Cúpula.
EXPOSICIONES
Exposición > “20 Años. 4 Voces. 1 Derecho. Celebrando la igualdad”
Sala Polivalente
Entrada libre y gratuita de lunes a domingo 10:30 a 14:30 y de 15:30 a 19:30
Hasta el 27 de abril de 2025
El Centro Niemeyer se suma a la celebración de dos décadas de matrimonio igualitario en España con una exposición que lleva por título “20 Años. 4 Voces. 1 Derecho. Celebrando la igualdad” y que podrá visitarse en el Edificio Polivalente del Centro Niemeyer, del viernes 4 al domingo 27 de abril, en el marco de la X edición del Festival de Cine LGTBI.
Eduardo Arroyo – Una biografía pintada
Cúpula
De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h
Hasta el 4 de mayo de 2025
La exposición Una biografía pintada, del artista Eduardo Arroyo (Madrid, 1937-2018), una de las figuras clave del arte contemporáneo español más reciente, contará con una selección de más de sesenta obras procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), del Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena (MURAM), el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, la Colección Fundación Azcona, la Colección Julián Castilla, la colección Isabel Azcárate, el coleccionista Pimpi Arroyo y otros prestadores privados, todo ello bajo el comisariado de Marisa Oropesa.
Gonzalo Juanes – Una incierta luz
Sala de Fotografía
De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h
Hasta el 15 de junio 2025
El fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) es el protagonista de esta exposición que lleva por título «Una incierta luz», bajo el comisariado del fotógrafo y periodista español Chema Conesa.
«Una incierta luz», un recorrido atemporal por la vida del fotógrafo asturiano, fue organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y formó parte de la Sección Oficial de PhotoESPAÑA 2024, en la Sala Canal de Isabel II, donde se rindió tributo a la trayectoria de este fotógrafo gijonés, cuya obra, pionera en el uso del color en la fotografía documental permaneció en gran parte oculta y sólo tardíamente fue reconocida.
Colere. Arquitectura y Territorio – Caravia
Casa de Cultura de Caravia La Alta. Calle del Antiguo Ayuntamiento, 133 (Caravia)
De lunes a jueves, de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Viernes de 9:00 a 15:00 horas. Sábados, domingos y festivos: cerrado.
Hasta el 25 de abril
Caravia acoge la exposición “Colere. Arquitectura y Territorio”, la última producción expositiva itinerante del Centro Niemeyer, que con el patrocinio de Caja Rural de Asturias y bajo el comisariado de Armando Adeba, recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos radicados en la región: Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.