Estás en: Prensa > AGENDA del 30 de mayo al 6 de junio de 2025

AGENDA del 30 de mayo al 6 de junio de 2025

30 mayo, 2025
AGENDA del 30 de mayo al 6 de junio de 2025

TEATRO: Seis personajes en busca de autor

Auditorio

Viernes 30 de mayo de 2025 a las 20:00h

“Seis personajes en busca de autor” es una de las obras más paradigmáticas e influyentes del teatro del siglo XX. Gran parte de la dramaturgia contemporánea ya sea de una forma consciente o no, se ve atravesada por ella. Siendo así, uno se siente tentado a excusarse y decir que sobra cualquier preámbulo. Nos basta con la constatación de que, cada cierto tiempo, inevitablemente, volvemos a ella. A sus preguntas, que nunca han sido contestadas y nunca lo serán.

 

SUENA LA CÚPULA: Las Suites Francesas de J. S. Bach – Ignacio Prego (clave)

Cúpula

Domingo 01 de junio de 2025 a las 12:00h

Descrito por la prensa internacional como uno de los clavecinistas más importantes de su generación, Ignacio Prego es fundador y director del ensemble Tiento Nuovo. Su disco Charles Avison: Concerti Grossi fue merecedor de un Diapason D´Or, y Disco Excepcional de Scherzo, entre otros premios.

 

  CINE: Rock Bottom

Sala Cine

Domingo 01 de junio de 2025 a las 20:00h

Bob y Alif, una joven pareja de artistas inmersos en el torbellino creativo de la cultura hippie de los 70, viven una historia de amor autodestructivo. Las drogas convertirán un apasionado verano en una pesadilla en un viaje a través de los temas de la música de Wyatt: la euforia y la angustia de la creación artística, la fascinación inconsciente por las drogas, el desencanto por la rutina y la degradación física y mental. Inspirada en la música y la vida de Robert Wyatt.

 

CINE Y COLOQUIO: La gran manzana

Sala Cine

Miércoles 04 de junio de 2025 a las 20:00h

Tras casi un siglo de tradición, una familia llagarera celebra la cosecha número cien. Así, marcan un hito en su legado. La Gran Manzana narra el viaje de la sidra desde una aldea asturiana hasta la cosmopolita Nueva York. El recorrido une generaciones y culturas. La sidra se enfrenta a los desafíos de un mundo en constante transformación.

La Proyección de este documental en el marco del primer Día Mundial de la Sidra, tras su reconocimiento por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

CINE: La semilla de la higuera sagrada

Sala Cine

Jueves 5 de junio de 2025 a las 20:00h

El juez de instrucción Iman se enfrenta a la paranoia en medio de los disturbios políticos de Teherán. Cuando su pistola desaparece, sospecha de su mujer y sus hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares a medida que las normas sociales se desmoronan.

VISITAS GUIADAS

De lunes a domingo a las 12:30 y 17:00h

*El recorrido y los espacios a visitar pueden verse modificados por la organización debido a la actividad del recinto y/o por cuestiones operativas.

Durante aproximadamente 45 minutos, los visitantes podrán recorrer la Plaza, el Auditorio (con paradas en la Sala de Fotografía y en el patio de butacas), y la Cúpula.

EXPOSICIÓN: Gonzalo Juanes – Una incierta luz

Sala de Fotografía

De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h

Hasta el 15 de junio 2025

El fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) es el protagonista de esta exposición que lleva por título «Una incierta luz», bajo el comisariado del fotógrafo y periodista español Chema Conesa.

«Una incierta luz», un recorrido atemporal por la vida del fotógrafo asturiano, fue organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y formó parte de la Sección Oficial de PhotoESPAÑA 2024, en la Sala Canal de Isabel II, donde se rindió tributo a la trayectoria de este fotógrafo gijonés, cuya obra, pionera en el uso del color en la fotografía documental permaneció en gran parte oculta y sólo tardíamente fue reconocida.

 

Exposición: DEAR MARTIN! [MARTÍN CHIRINO EN LOS ESTADOS UNIDOS]

Cúpula

Hasta el 21 septiembre 2025

Inauguración gratuita y abierta al público: lunes 2 de junio, a las 17:00h

Del 3 al 22 de junio: de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h

Del 23 de junio al 7 de septiembre: de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Del 10 al 21 de septiembre: de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h

Esta exposición reúne un conjunto de unas 27 esculturas y otra treintena de dibujos de Martín Chirino (Las Palmas, 1925-Madrid, 2019), un proyecto de nueva creación que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E). Junto a lo anterior, contará con piezas fílmicas, correspondencia, fotografías y publicaciones, hasta músicas, que tienen que ver con su relación con los Estados Unidos, en una muestra bajo el comisariado de Alfonso de la Torre.

 

«Colere» – En el concejo de Muros de Nalón

Entrada libre

Casa de Cultura «José Manuel Alonso Delgado» Plaza del Marqués de Muros, 7

Inauguración, gratuita y abierta al público: viernes 30 de mayo, a las 13:15h

Hasta el 15 junio 2025

De lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 horas. Sábados, domingos y festivos: cerrado

La exposición “Colere. Arquitectura y Territorio”, la última producción expositiva itinerante del Centro Niemeyer, que con el patrocinio de Caja Rural de Asturias y bajo el comisariado de Armando Adeba, recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos radicados en la región: Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.

Agenda

Material para descargar

DOCUMENTOS