Estás en: Prensa > AGENDA: del 20 al 26 de junio de 2025

AGENDA: del 20 al 26 de junio de 2025

20 junio, 2025
AGENDA: del 20 al 26 de junio de 2025

ÓPERA EN EL CINE – ‘La Rondine’, Giacomo Puccini

Sala de Cine Fran Gayo

Sábado 21 de junio a las 19:00

Riccardo Chailly continúa su recorrido por el catálogo pucciniano en el año del Centenario con uno de los títulos menos interpretados del compositor. Obra de larga y difícil gestación, La rondine nació de la propuesta de componer una opereta que el Carltheater de Viena hizo al compositor en 1914. Posteriores reconsideraciones y acontecimientos externos, entre ellos el estallido de la Primera Guerra Mundial, llevaron a transformar el proyecto, que vio la luz en Montecarlo en 1917. La naturaleza ambigua de la obra dificultó su recepción, pero esta partitura, de una melancolía desgarradora y desesperada oculta bajo una superficie de sublime refinamiento, fue bien comprendida, por ejemplo, por Gianandrea Gavazzeni, quien la dirigió en 1994.

 

RUTA DE ARTE – Martín Chirino «DEAR MARTIN! [MARTÍN CHIRINO EN LOS ESTADOS UNIDOS]»

Cúpula

Domingo 22 de junio a las 11:30

Disfruta de un recorrido único por la obra del escultor canario Martín Chirino a través de ocho Rutas de Arte de la exposición DEAR MARTIN! [MARTÍN CHIRINO EN LOS ESTADOS UNIDOS], una muestra que celebra la trayectoria internacional del artista y su vínculo con la cultura estadounidense. Acompáñanos en este viaje de la mano de la empresa cultural avilesina Cuéntame un cuadro.

 

CINE – El cine, 5

Sala Cine Fran Gayo

Domingo 22 de junio a las 20:00

Dirección y guión: Elisa Cepedal

Tras el reciente cierre del pozo Carrio, símbolo del fin de una industria que ha marcado el carácter de un pueblo, Barredos se enfrenta a la despoblación y el olvido. Sin embargo, los testimonios de los que aún viven y el material fotográfico de mediados del s.XX de Corsino García Alonso, fotógrafo local y abuelo de la autora, consiguen poner de manifiesto que la memoria aún perdura. Las historias de su apogeo narradas oral y visualmente y sus personajes se entrelazan y contrastan con un paisaje post-industrial actual en declive, vacío.

 

CINE – Tres hombres no pueden ocultarse bajo la tapa de un puchero

Sala Cine Fran Gayo

Jueves 26 de junio de 2025 a las 20:00

Al final de la proyección habrá un coloquio con Sergio Montero & Asur Fuente

Dirección y guión: Sergio Montero & Asur Fuente

Reparto: María Prendes, Hugo Manso, David Blanka, Diego Ross, David Soto, Raquel Ordás, Raquel Ordás

Honorina no es actriz, pero debe representar una función teatral de la que pende su vida. Si se equivoca en el improvisado guión, podría provocar la desaparición de su familia al completo. Honorina vive sola con su madre en una casería aislada de una aldea asturiana; al menos, aparentemente. En realidad, desde que terminó la guerra, cobija en un zulo bajo la cocina de su casa a tres hombres en busca y captura. Tras años sin volver por su casa natal, la hija de Honorina regresa con los nietos de estos hombres para mostrarles lo que queda del zulo. Al mismo tiempo, una compañía de teatro desarrolla una pieza dramática basada en los escritos de los protagonistas que, por primera vez, salen a la luz.

 

VISITAS GUIADAS

De lunes a domingo a las 12:30 y 17:00h

*El recorrido y los espacios a visitar pueden verse modificados por la organización debido a la actividad del recinto y/o por cuestiones operativas.

Durante aproximadamente 45 minutos, los visitantes podrán recorrer la Plaza, el Auditorio (con paradas en la Sala de Fotografía y en el patio de butacas), y la Cúpula.

 

EXPOSICIONES

Ricardo Cases – Paloma al aire

Plaza

Todos los días de 08:00 a 24:00. Del 11 junio 2025 al 13 octubre 2025

Este verano, la Plaza del Centro Niemeyer se llenará de color, tradición y fotografía con la exposición Paloma al aire, uno de los trabajos más conocidos del del reputado fotógrafo Ricardo Cases.

DEAR MARTIN! [MARTÍN CHIRINO EN LOS ESTADOS UNIDOS]

Cúpula

Hasta el 21 septiembre 2025

Esta exposición reúne un conjunto de unas 27 esculturas y otra treintena de dibujos de Martín Chirino (Las Palmas, 1925-Madrid, 2019), un proyecto de nueva creación que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E). Junto a lo anterior, contará con piezas fílmicas, correspondencia, fotografías y publicaciones, hasta músicas, que tienen que ver con su relación con los Estados Unidos, en una muestra bajo el comisariado de Alfonso de la Torre.

 

COLITA. ARTE Y PARTE

Auditorio

Del miércoles 25 junio 2025 al domingo 11 enero 2026

La inauguración, gratuita y abierta al público: miércoles 25 de junio, 17:00 horas

En ‘COLITA. ARTE Y PARTE’ nos adentramos en seis manifestaciones artísticas que tuvieron un impacto significativo en la vida y obra de Colita: Carmen Amaya le abrió el alma al flamenco y a su mundo; Gabriel García Márquez profundizó su amor por la literatura y sus entresijos; Gonzalo Suárez formó parte de sus primeros pasos como foto fija en el cine; Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, la conectó con la poesía y la música del momento; Joan Miró, a través de una acción contracultural histórica, la acercó al poder del arte total; y Ocaña, con su activismo y transgresión, la llevó a nuevas y prometedoras estéticas queer que anticiparon el futuro LGTBIQ+.

Agenda

Material para descargar

DOCUMENTOS