Estás en: Prensa > AGENDA 25 de abril al 1 de mayo de 2025

AGENDA 25 de abril al 1 de mayo de 2025

25 abril, 2025 - 1 mayo, 2025
AGENDA 25 de abril al 1 de mayo de 2025

TEATRO > Caperucita en Manhattan

Auditorio

Viernes 25 de abril de 2025 a las 20:00

Dirección y dramaturgia: Lucía Miranda

Con: Mamen García, Miriam Montilla, Carmen Navarro, Mar Calvo

Basada en la obra de Carmen Martín Gaite, una de nuestras novelistas más importantes del siglo XX, fue escrita en 1990 y se convirtió en una de las novelas más queridas por sus lectores y que conecta con toda una generación.

 

BALLET EN EL CINE > ‘La fierecilla domada’

Sala Cine

Sábado 26 de abril de 2025 a las 19:00

“La fierecilla domada», de John Cranko, es una de las mejores comedias de ballet del siglo XX. Inspirada en la mundialmente famosa obra de William Shakespeare, Cranko da vida a la historia de la arpía Catalina, con la que nadie quiere casarse, y del elegante e inteligente Petruchio, que la convierte en su esposa y la «domestica».

Alejandra Díaz y Misha Dacic

SUENA LA CÚPULA > ALEJANDRA DÍAZ (VIOLONCHELO) & MISHA DACIĆ (PIANO)

Cúpula

Domingo 27 de abril de 2025 a las 12:00

Alejandra Díaz es premiada con la Carnegie Palmer Award y finalista del Galardón Internacional Pablo Casals. Tras ganar el LSO Scheme, se convierte en la primera violonchelista española en actuar con la Orquesta Sinfónica de Londres. En 2022 obtiene el puesto de violonchelo solista asociada en la Israeli Opera. En 2023 publica su primer álbum Berce. Completa el Master of Performance y Bachelor of Music Honours Degree por la Guildhall School of Music & Drama. En la actualidad es profesora de violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña.

Tras su debut en la Discovery Series del Miami International Piano Festival en 2003, Misha Dacić ha actuado en los festivales estadounidenses más eminentes, y ha realizado recitales como solista invitado por todo el mundo. Su álbum dedicado a Franz Liszt con motivo de su bicentenario en 2011, fue editado por Piano Classics y aclamado por la crítica mundial. En 2018, Brilliant Classics lanzó el álbum de Dacić con obras de Alexander Scriabin. Es miembro de la facultad del Miami International Piano Festival Academy desde 2015, y recipiente del apoyo de Patrons of Exceptional artists desde 2003.

Programa: Sonatas de Johannes Brahms y Serguéi Rachmaninoff

 

CINE> El desafío de Sofía

Sala Cine

Dirección y guión: Lillah Halla

Reparto: Ayomi Domenica Dias, Loro Bardot, Grace Passo, Glaucia Vandevled, Rômulo Braga

Sofía es una joven brasileña de 17 años líder de un equipo de voleibol que va encaminado a ganar el campeonato. Cuando descubre que está embarazada de forma accidental, intentará por todos los medios interrumpir la gestación. En un país como Brasil que concibe el aborto como un delito, su decisión la pondrá en tela de juicio ante ciertos sectores ultracatólicos de la sociedad, pero tanto su padre como sus compañeras de equipo la apoyarán en su objetivo.

VISITAS GUIADAS

De lunes a domingo a las 12:30 y 17:00h

*El recorrido y los espacios a visitar pueden verse modificados por la organización debido a la actividad del recinto y/o por cuestiones operativas.

Durante aproximadamente 45 minutos, los visitantes podrán recorrer la Plaza, el Auditorio (con paradas en la Sala de Fotografía y en el patio de butacas), y la Cúpula.

 

EXPOSICIONES

“20 Años.  4 Voces. 1 Derecho. Celebrando la igualdad”

Sala Polivalente

Entrada libre y gratuita de lunes a domingo 10:30 a 14:30 y de 15:30 a 19:30

Hasta el 27 de abril de 2025

El Centro Niemeyer se suma a la celebración de dos décadas de matrimonio igualitario en España con una exposición que lleva por título “20 Años.  4 Voces. 1 Derecho. Celebrando la igualdad” y que podrá visitarse en el Edificio Polivalente del Centro Niemeyer, del viernes 4 al domingo 27 de abril, en el marco de la X edición del Festival de Cine LGTBI.

 

 

Eduardo Arroyo – Una biografía pintada

Cúpula

De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h

Hasta el 4 de mayo de 2025

La exposición Una biografía pintada, del artista Eduardo Arroyo (Madrid, 1937-2018), una de las figuras clave del arte contemporáneo español más reciente, contará con una selección de más de sesenta obras procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), del Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena (MURAM), el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, la Colección Fundación Azcona, la Colección Julián Castilla, la colección Isabel Azcárate, el coleccionista Pimpi Arroyo y otros prestadores privados, todo ello bajo el comisariado de Marisa Oropesa.

Gonzalo Juanes – Una incierta luz

Sala de Fotografía

De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h

Hasta el 15 de junio 2025

El fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) es el protagonista de esta exposición que lleva por título «Una incierta luz», bajo el comisariado del fotógrafo y periodista español Chema Conesa.

«Una incierta luz», un recorrido atemporal por la vida del fotógrafo asturiano, fue organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y formó parte de la Sección Oficial de PhotoESPAÑA 2024, en la Sala Canal de Isabel II, donde se rindió tributo a la trayectoria de este fotógrafo gijonés, cuya obra, pionera en el uso del color en la fotografía documental permaneció en gran parte oculta y sólo tardíamente fue reconocida.

Agenda

Material para descargar

DOCUMENTOS