Estás en: Programación > VII Festival LGTBI > Mesa redonda: Nuevas olas del corto LGTBI
VII Festival LGTBI > Mesa redonda: Nuevas olas del corto LGTBI
Invitaciones disponibles
sala cine
viernes 20 de mayo de 2022 a las 17:00
Acceso al evento previa retirada de invitaciones en taquillas físicas de:
Centro Niemeyer
Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón)
CITPA (Oviedo)
Hasta completar aforo.
https://www.centroniemeyer.es/events/event/vii-festival-lgtbi-mesa-redonda-nuevas-olas-del-corto-lgtbi/
Copiar esta URL para compartir este evento.
MODERA: Elsa Tébar
CON LA PARTICIPACIÓN DE: Cintia Ballbé, Magda Casellas, Antonio Fernández Bernal y Mel Arranz Partiendo del análisis de algunos de los títulos programados en el festival
reflexionaremos sobre si nos encontramos ante un nuevo modo de representación en el cine de las historias y los personajes LGTBI que ha superado su etapa más reivindicativa para dar paso a una nueva de celebración y normalización.
ELSA TÉBAR
Licenciada en Economía y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Crítica de Cine ECAM. Crítica, editora y coordinadora de contenidos en la revista Caimán Cuadernos de Cine.
CINTIA BALLBÉ
Graduada en Comunicación Audiovisual con un Máster en Gestión Cultural, Cintia Ballbé es actriz, guionista y directora, fundadora además de la productora Phantasmata, con la
que ha producido la serie Contiguo (2021) para Filmin además del cortometraje que dirige y presenta en este festival: Andy y las demás, estrenado en la Mostra FIRE!! 2021. En la actualidad,trabaja en la producción de la serie documental POVcast, y sigue desarrollando proyectos de ficción como creadora independiente.
MAGDA CASELLAS
Graduada en Cinematografía y Artes Audiovisuales en la Escuela TAI de Madrid, con especialización en dirección cinematográfica, la mallorquina Magda Casellas ha trabajado
en puestos de dirección, producción y dirección artística con directores como Javier Roldán, Jesús del Cerro o Siddharth Anand. Entre sus últimas obras está el corto Me voy, que presenta en este festival y del que ahora se encuentra realizando una versión más extensa. Además ha dirigido los trabajos Dos mujeres (2020), Migas de pan para las águilas (2019) y
Por un piti (2020).
ANTONIO FERNÁNDEZ BERNAL
Nacido en Perú y afincado en Blanes (Girona), Antonio es comunicador, diseñador gráfico, marketer y un apasionado del cine. Con El bosc de la quimera, corto que presenta en este
festival, pretende mostrar junto al equipo QuimeraSocial una ficción con gran aura profesional. Su objetivo, es crear historias que redirijan las miradas a los problemas y resoluciones que nos abren grandes autores filosóficos, como también el gusto por pensar y generar espectadores con nuevos contenidos culturales y sociales.
MEL ARRANZ
Graduada en Bellas Artes por la EHU/UPV, entre 2018 y 2019 realizó un intercambio universitario con la UNAM de México y desde entonces se ha centrado en la animación, el videoarte, el arte sonoro y la docencia en talleres creativos. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas de arte y se ha alzado con el Gran Premio del Cine Vasco en ZINEBI 2021 por Piel a piel, corto parte del VII Festival de Cine LGTBI del Niemeyer.