Estás en: Programación > VIII Festival de Cine LGTBI

CineEventos

VIII Festival de Cine LGTBI

Entradas disponibles

Auditorio y Sala Cine

Desde el 22 abril 2023

Hasta el 30 abril 2023

Todas las proyecciones del VIII Festival disponen de sistemas de accesibilidad auditiva bajo demanda

https://www.centroniemeyer.es/events/event/vii-festival-de-cine-lgtbi-2/

Copiar esta URL para compartir este evento.

Entre el 22 y el 30 de abril de 2023 el Centro Niemeyer vuelve a abanderar el mensaje de respeto y diversidad a través de la octava edición del Festival de Cine LGTBI.

 

Listado de actividades

CINE

La sección oficial de largometrajes Panorama, que ofrece un recorrido de mirada amplia por las películas LGTBI que han marcado la temporada cinéfila internacional: ocho películas de origen europeo e iberoamericano que se proyectarán en versión original subtitulada al español en las siguientes fechas y espacios:

  • Lobo e cão, de Cláudia Varejão. Portugal, 2022. Película inaugural. Preestreno en España. Sábado 22 a las 20:00, en la Sala Cine.
  • Someone Like Me, de Steve J. Adams y Sean Horlor. Canadá, 2021. Domingo 23 a las 18:00 en la Sala Cine.
  • Rebel Dykes, de Harri Shanahan y Siân A. Williams. Reino Unido, 2021. Domingo 23 a las 20:00, en la Sala Cine
  • Los agitadores, de Marco Berger. Argentina, 2022. Lunes 24 a las 18:00, en la Sala Cine
  • Concerned Citizen, de Idan Haguel. Israel, 2022. Martes 25 a las 20:00, en la Sala Cine
  • Pornomelancolia, de Manuel Abramovich. Argentina, Brasil, Francia, México, 2022. Miércoles 26 a las 20:00, en la Sala de Cine
  • Blue Jean, de Georgia Oakley. Reino Unido, 2022. Jueves 27 a las 20:00, en la Sala Cine
  • Fuego Fatuo, de João Pedro Rodrigues. Francia, Portugal, 2022. Sábado 29 a las 18:00, en la Sala Cine

Por otra parte, la sección oficial de cortometrajes Miradas continúa en esta edición con los dos nuevos ciclos de cortos creados en la séptima edición:

La sección Itinerancias, centrada en los nuevos caminos ante una asfixiante y omnipresente norma, se compone de los siguientes títulos:

  • Zoe y Renée, de Iván Ladeiras. España, 2022
  • Arnasa, de Raúl Barreras. España, 2022
  • Desviación típica, de Paco Ruiz. España, 2022
  • Cova, de Diego Serra. España, 2021
  • Cemento y acero, de Oriol Villar. España, 2022

La sección Márgenes, que busca nuevos acercamientos a unas silenciadas vivencias, incluye las siguientes cinco obras:

  • Ashurbanipal, de Francisco Frías y Juan Martín. España, 2022
  • Irrits, de Maider Oleaga. España, 2022
  • Plastic Touch, de Aitana Ahrens. España, 2022
  • Círculos sobre agua bajo nubes de algodón, de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi. España, 2022
  • Perpetua felicidad, de Isa Luengo y Sofía Esteve. España, 2022

Las diez obras que conforman Miradas se podrán ver en la Sala Cine durante dos sesiones el viernes 28 de abril, a las 18:00 y 20:00.

 

Otras actividades

TEATRO

Los días ajenos de Bob Pop, el sábado 29 de marzo a las 20:00, en la caja escénica del Auditorio.

 

LGTBI INDUSTRY DAY

 

MESAS REDONDAS Y ENCUENTROS

 

MÚSICA