Estás en: Programación > Tres Mujeres Magnum: Eve Arnold, Inge Morath y Cristina García Rodero

Tres Mujeres Magnum: Eve Arnold, Inge Morath y Cristina García Rodero
Entradas disponibles
SALA DE FOTOGRAFÍA
PRECIO
General: 4 €*
Reducida: 3 €* (consultar en recepción)
*Más gastos de distribución en venta online.
Venta de entradas: en taquilla y web del Centro Niemeyer ( disponibles en venta online hasta 30 minutos antes de cada sesión)
GRATUIDADES
La última hora de apertura por las tardes es gratuita, previa retirada de la entrada en el mostrador de recepción.
HORARIOS a partir del 4 de octubre de 2021
De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Estos horarios pueden verse modificados debido a la actividad del centro.
Aperturas especiales por vacaciones escolares y festivos diciembre 2021 y enero 2022
Los días 6*, 7, 8 , 22, 23, 27 y 28 de diciembre 2021, y los días 3 y 4 de enero 2022 esta exposición abrirá en su horario habitual.
*Los días 6, día de la constitución, y 15 de diciembre 2021, fecha de nacimiento de Oscar Niemeyer, el acceso a las exposiciones será gratuito durante todos sus horarios de apertura, previa retirada de invitaciones en nuestra recepción.
El Centro Niemeyer cerrará los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Entradas disponibles en la taquilla del Centro Niemeyer
RUTAS DE ARTE
Esta exposición cuenta con visitas interpretativas.
Más información sobre las rutas de arte de esta exposición AQUÍ.
No se permite la realización de fotografías en esta exposición
https://www.centroniemeyer.es/events/event/tres-mujeres-magnum-eve-arnold-inge-morath-cristina-garcia-rodero/
Copiar esta URL para compartir este evento.
AVISO IMPORTANTE
Con el objetivo de reducir los niveles de CO2, las puertas y sistemas de ventilación del espacio en el que se desarrolla esta exposición podrán permanecer abiertas durante determinados períodos.
Eve Arnold (Filadelfia, Estados Unidos, 1912 – Londres, Reino Unido, 2012) fue la primera mujer que entra en la agencia Magnum como miembro de pleno derecho. Lo hace en 1951 con 39 años. Hasta cuatro años después, 1955, no entraría la segunda mujer, Ingeborg (Inge) Morath (Graz, Austria, 1923-Nueva York, Estados Unidos, 2002). Para que entrase un fotógrafo español habría que esperar 50 años, y sería una mujer: Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 1949). Hoy en día la agencia Magnum hay 99 fotógrafos representados, de ellos solamente hay 17 mujeres. No todos son miembros de pleno derecho, son nominados, invitados, y otros grados. Solamente 11 de ellas son mujeres miembros de pleno derecho.
Esta exposición es un homenaje a estas tres mujeres en la fotografía, que han roto los límites y los tópicos del oficio de fotógrafo, además de demostrar que la mujer sabe contar el mundo, representar la realidad y los sueños de la vida de hombres y mujeres. Que supieron abrir puertas y ventanas para todas las que vinieron después. Fotógrafas y artistas con una mirada propia, una forma de contar diferente y característica. Tres mujeres muy especiales, como muestran en sus imágenes, reflejo de ellas mismas y de su sensibilidad.
Magnum es la primera agencia de fotografía creada por los propios fotógrafos. Se crea en 1947 por Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David “Chim” Seymour. Cada uno aportó 400 dólares, siendo así, además, una de las primeras cooperativas de fotógrafos. Por primera vez los fotógrafos controlarían los derechos de sus imágenes y, a la vez, tendrían más libertad para elegir sus temas y las formas de representarlos. Por ese motivo pertenecer a Magnum es uno de los reconocimientos más importantes para los fotógrafos actuales.
Artistas como Sebastião Salgado, Josef Kudelka, Miguel Rio Branco, Alec Soth, Martin Parr, Eliott Erwit y un largo etcétera forman o han formado parte de Magnum. Nombres históricos como Cartier Bresson o Robert Capa, nombres sobre todo de hombres. Pero Magnum, desde su creación ha tenido también a mujeres entre sus miembros. A esas mujeres rinde homenaje esta exposición.
Cristina García Rodero estuvo presente en la inauguración de la exposición y nos explicó en estos VÍDEOS qué supone para ella estar junto a Eve Arnold e Inge Morath, así como cuál es su estilo y qué supone ser miembro de pleno de derecho de Magnum.
Colaboradores
Sedes
FOTOGRAFÍAS
Inge Morath
Rumanía, 1958. © Inge Morath / Magnum Photos / Contacto.
Inglaterra. Londres, 1953. Mayfair y Soho. © Inge Morath / Magnum Photos / Contacto.
USA. New York. 1958. Walkers on 5th Ave. © Inge Morath / Magnum Photos / Contacto.
Eve Arnold
Estados Unidos. Virginia. Petersburg. Huelga civil, grupo central. Formación de activistas para no reaccionar a las provocaciones. 1960. © Eve Arnold / Magnum Photos / Contacto.
Estados Unidos. Ciudad de Nueva York. 1955. Estudio de actores. El actor estadounidense Paul Newman. © Eve Arnold / Magnum Photos / Contacto.
Estados Unidos. Hollywood. La actriz estadounidense Marilyn Monroe descansando entre tomas durante una sesión de estudio fotográfico en Hollywood (Paramount Gallery), para el rodaje de la película “The Misfits”. © Eve Arnold / Magnum Photos / Contacto.
Cristina García Rodero
Georgia. Hospital de Sugdidi. 1995. © Cristina Garcia Rodero / Magnum Photos / Contacto.
Spain. Zamora. Sarracin de Aliste.1990. © Cristina Garcia Rodero / Magnum Photos / Contacto.
Haiti. Carnaval de Jacmel. 2001. © Cristina Garcia Rodero / Magnum Photos / Contacto.
IMPORTANTE: NO ESTÁ PERMITIDA LA REALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍAS EN ESTA EXPOSICIÓN
Exposición comisariada por:
Rosa Olivares