Estás en: Programación > Ópera en el Cine > «Madama Butterfly», de Giaccomo Puccini (1854-1924)

Artes escénicasCineMúsica

Ópera en el Cine > «Madama Butterfly», de Giaccomo Puccini (1854-1924)

Entradas disponibles

sala cine

sábado 16 de diciembre de 2023 a las 19:00

PRECIO

Precio general: 12€

Precio Club Cultura: 10 €. Hasta el día anterior a la proyección. Máximo dos entradas por tarjeta.

Precio compra conjunta de las tres óperas: 27€. (Venta disponible solo en las taquillas hasta el día 14/10/2023)

 

*Actividad adherida al Bono Cultural Joven (solo aplicable en taquilla física del Centro Niemeyer)

VENTA DE ENTRADAS

Taquilla del Centro Niemeyer

Venta online

Taquilla Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón)

CITPA (Oviedo/Uviéu) 

Duración: 185’ 

 

Evento con sistemas de accesibilidad auditiva bajo demanda

https://www.centroniemeyer.es/events/event/opera-en-el-cine-madama-butterfly-de-giaccomo-puccini-1854-1924/

Copiar esta URL para compartir este evento.





Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la obra Madame Butterfly de John Luther Long

DIRECTORES: Moshe Leiser y Patrice Caurier

DISEÑO DE DECORADOS: Christian Fenouillat

DISEÑO DE VESTUARIO: Agostino Cavalca

DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Christophe Forey

DIRECCIÓN MUSICAL: Nicola Luisotti

Con el Coro de The Royal Opera y la Orquesta de The Royal Opera House

REPARTO:
Cio-Cio-San – Maria Agresta
Teniente B.F. Pinkerton – Joshua Guerrero
Sharpless – Carlos Álvarez
Suzuki – Christine Rice
Goro – Carlo Bosi

 

  • Tragedia japonesa en 3 actos
  • Cantada en italiano, con subtítulos en castellano
  • Grabada en septiembre de 2022 en la Royal Opera House (Londres)

 

“El amor no mata, da la vida”.
Eso es lo que le dice una noche el oficial Pinkerton a la joven geisha Cio-Cio-San bajo el cielo estrellado de Nagasaki. Pero ambos aprenderán que las palabras y promesas pueden tener consecuencias terribles.

Esta ópera de Giacomo Puccini, que incluye el aria de Butterfly “Un bel dì, vedremo” (“Un bello día veremos”) y el “coro a boca cerrada”, es fascinante y absolutamente desgarradora. La exquisita producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier está inspirada en imágenes europeas del Japón del siglo XIX.