Estás en: Programación > Ópera en el cine > Cendrillon

Ópera en el cine > Cendrillon
Entradas disponibles
sala cine
sábado 10 de junio de 2023 a las 19:00
Precio general: 12€
Precio Club Cultura: 10 €. Hasta el día anterior a la proyección. Máximo dos entradas por tarjeta.
Precio compra conjunta de las tres óperas: 27€. (Venta disponible solo en las taquillas hasta el día 08/04/2023)
*Actividad adherida al Bono Cultural Joven (solo aplicable en taquilla física del Centro Niemeyer)
Las localidades se pueden adquirir en las recepciones de:
Taquilla del Centro Niemeyer
Duración: 160’ (incluido un entreacto de 30 minutos)
Evento con sistemas de accesibilidad auditiva bajo demanda
https://www.centroniemeyer.es/events/event/opera-en-el-cine-cenicienta/
Copiar esta URL para compartir este evento.
De Jules Massenet
Libreto de Henri Cain (basado en la obra de Charles Perrault)
Ópera en 4 actos y 6 escenas (1899)
Cantada en francés, con subtítulos en castellano
Grabada en abril de 2022 en la Ópera de la Bastilla
EQUIPO CREATIVO
Director musical – Carlo Rizzi
Director de escena – Mariame Clément
Escenografía – Julia Hansen
Orquesta y Coros de la Opéra national de Paris.
EQUIPO ARTÍSTICO
Cenicienta (Lucette) – Tara Erraught
Madame de La Haltière – Daniela Barcellona
Príncipe Azul – Anna Stéphany
El hada – Kathleen Kim
Noémie – Charlotte Bonnet
Dorothée – Marion Lebègue
Pandolfe – Lionel Lhote
El Rey – Philippe Rouillon
Sin duda Jules Massenet buscó encandilar a su época cuando puso música al cuento de hadas de Charles Perrault. Con Cendrillon, el compositor nos ofrece una de sus obras más atractivas. diferente de otras adaptaciones líricas del cuento. La traviesa Lucette y las mujeres que la rodean dan a la obra un tono cuyos innumerables matices confirman las palabras de Claude Debussy, que veía a Massenet como “el historiador musical del alma femenina”.
Al adornar al hada con un timbre de coloratura irreal y otorgar el papel del príncipe a una soprano, el compositor nos ofrece un festival vocal acompañado de una rica y variada orquestación que oscila entre la delicadeza mozartiana, las citas barrocas y los grandes matices románticos. Para marcar la incorporación de Cendrillon al repertorio de la Ópera de París, Mariame Clément juega con la fantasía del mito, reflexionando sobre el yo interior de los personajes mientras los libera de sus trajes ajustados y zapatos de salón.