Estás en: Programación > VII Festival LGTBI > Off Niemeyer > Cómo hemos llegado hasta aquí

VII Festival LGTBI > Off Niemeyer > Cómo hemos llegado hasta aquí
Entradas disponibles
sala club
domingo 22 de mayo de 2022 a las 19:00
SALIDAS A LA VENTA
Renovación de abonos: del 9 al 13 de marzo
Venta de nuevos abonos: del 15 al 20 de marzo
Venta suelta: 22 de marzo
Comienzo de ventas a las 11:00
Entradas disponibles en la taquilla del Centro Niemeyer
DESCUENTOS:
Precio Club Cultura 12 €
Descuento disponible hasta el 8 de mayo de 2022.
Máximo dos entradas por tarjeta.
PUNTOS DE VENTA DE ENTRADAS
Centro Niemeyer
Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón)
Nota: No recomendado para menores de 12 años.
https://www.centroniemeyer.es/events/event/off-niemeyer-como-hemos-llegado-hasta-aqui/
Copiar esta URL para compartir este evento.
AVISO IMPORTANTE
Con el objetivo de reducir los niveles de CO2, los sistemas de ventilación del espacio en el que se desarrolla este evento estarán en funcionamiento y, además, las puertas y ventanas podrán permanecer abiertas durante la totalidad o parte del acto.
Dirección: Andrea Jiménez (Teatro en Vilo)
Dramaturgia: Olga Iglesias, Nerea Pérez de Las Heras y Andrea Jiménez
Reparto: Olga Iglesias y Nerea Pérez de Las Heras
Duración: 70 min
Nota: No recomendado para menores de 12 años
“Olga y Nerea: Una quiere contar su vida, entender su fracaso existencial; otra quiere elevarla a la calidad de mito, de narrativa compartida, de política transformadora.
Con estrategias opuestas las dos buscan hacer justicia y que las entiendan con la esperanza de que de esa conexión con el otro surja el germen de un cambio. Por el camino se dan el gusto de que todos paren para escucharlas. De una puta vez”.
Cómo hemos llegado hasta aquí es un título que oscila entre el talk show, la autoficción, el panfleto político y el análisis social y el viaje del héroe mitológico clásico, que contiene desafíos y emociones universales, solo que, aquí, el héroe es una bollera de Plasencia obsesionada con su madre, que ha cumplido cuarenta (o más) sumida en la precariedad.
La dramaturgia es el resultado de un proceso de investigación con distintas fases y que también se nutre de la propia experiencia de las tres artistas involucradas en el proyecto.