Estás en: Programación > EL ARTE QUE CONECTA – Conferencia – Javier Portús

Javier Portús
EventosExposiciones

EL ARTE QUE CONECTA – Conferencia – Javier Portús

Entradas disponibles

sala cine

lunes 29 de abril de 2024 a las 19:30

PRECIO: 1 € por persona

 

FECHA: Lunes, 29 abril, 19:30

 

VENTA DE ENTRADAS:  Taquilla Centro Niemeyer, Laboral Ciudad de la cultura y CITPA además de en la web del Centro Niemeyer. Disponibles hasta 30 minutos antes de cada sesión.

Entradas disponibles en la taquilla del Centro Niemeyer

* Los horarios pueden variar en función de la actividad del centro.

Duración aproximada: 60 minutos aprox.

https://www.centroniemeyer.es/events/event/el-arte-que-conecta-conferencia-javier-portus/

Copiar esta URL para compartir este evento.

“Juan Carreño: Retrato de Eugenia Martínez Vallejo. Introducción general a la obra y a su autor”

Las dos efigies de Eugenia Martínez Vallejo que realizó Carreño se cuentan entre los retratos más singulares que nos ha dejado el Siglo de Oro.

En esta charla se tratará sobre el personaje y las razones que llevaron a su representación; sobre la tipología retratística en la que se encuedran; y acerca de su significación en el contexto de la carrera de su autor, uno de los pintores españoles más brillantes y originales en las décadas centrales del siglo XVII.

 

JAVIER PORTÚS PÉREZ
Jefe de Departamento de Pintura Barroca Española, Museo Nacional del Prado Javier Portús es doctor en Historia del Arte, y trabaja como conservador en el Museo del Prado desde 1998. Se ha especializado en temas relacionados con las relaciones entre pintura y literatura en el Siglo de Oro, la recepción de las obras de arte, y en problemas de historiografía artística. Entre sus libros figuran Pintura y pensamiento en la España de Lope de Vega (1999); La Sala Reservada del Museo del Prado y el coleccionismo de pintura de desnudo en
la Corte española 1554-1838 (1998); El concepto de pintura española: Historia de un problema (2012) o Velázquez: Su tiempo y el nuestro»(2018). Ha sido comisario de las exposiciones Fábulas de Velázquez (2007); Velázquez y la familia de Felipe IV (2013), Metapintura. Un viaje a la idea del arte (2016), o Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria (2018).

 

Actualización 03/05/2024: ahora puedes ver esta charla en nuestro canal oficial de Youtube: